Actualidad

Brasil: la producción de leche cae 1,2% en el segundo trimestre del 2021

Problemas climáticos atípicos, especialmente en el sur del país, contribuyeron a la gran reducción observada.

17 Ago 2021

 Los datos preliminares de la Encuesta Trimestral de Leche del IBGE para el segundo trimestre de 2021, publicados este jueves (08/12) apuntan a una caída del 1,2% en Brasil en la recolección de leche cruda enfriada, en comparación con el segundo trimestre de 2020, como se muestra en el gráfico 1.

De acuerdo al informe de MilkPoint con información de IBGE, estacionalmente, los 5,8 mil millones de litros recolectados entre abril, mayo y junio, son 11,5% menores que en el primer trimestre de 2021. Cabe destacar que, tradicionalmente, la producción de leche en el segundo trimestre es menor en comparación con otros períodos del año debido a la estacionalidad de la producción.

Sin embargo, problemas climáticos atípicos, especialmente en el sur del país, contribuyeron a la gran reducción observada. Históricamente, la variación de la facturación entre el primer y el segundo trimestre del año ronda el -8,9%. La caída de este trimestre con respecto al trimestre inmediatamente anterior fue la mayor observada en este mismo período (segundo trimestre frente al primero) desde 2009.

Este movimiento de la facturación en el segundo trimestre también es un reflejo de la caída del RMCR. En cuanto al Gráfico 2, que mide la evolución del indicador, tenemos el primer trimestre de 2021 con valores 18% inferiores a lo observado en el último trimestre de 2020, lo que indica una menor rentabilidad en la producción de leche.

También se observa una mejora en el indicador en julio, respaldada por mayores precios de la leche pagados a los productores. Sin embargo, el alto valor de los granos aún no permite mayores mejoras en el indicador, lo que indica que probablemente continuará el escenario observado en el segundo trimestre.

El valor de los cereales seguirá siendo un factor determinante para el movimiento del mercado. La ruptura de las expectativas de la cosecha de maíz, las heladas en el sur de Goiás y el frío extremo en el sur de Brasil ciertamente no contribuirán a bajar los precios.

La proyección que realiza MilkPoint en el Mercado de Granos ya apunta a agosto con un incremento del 20,5% en el valor de los concentrados respecto al año anterior. Por lo tanto, no se espera que haya cambios importantes en el estímulo a la producción para lo que resta del año.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias
Economia

Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias

Dio un giro inesperado en la disputa comercial al confirmar que aplicará aranceles por U$S28.000 millones si fracasan las negociaciones. Ofreció al mismo tiempo un acuerdo de "cero por cero" en tarifas industriales.
Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
Logística

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
Economia

Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año

A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
Actualizan requisitos fitosanitarios del Mercosur 
Legislación

Actualizan requisitos fitosanitarios del Mercosur 

El Ministerio de Economía oficializó la incorporación al ordenamiento jurídico nacional de nuevas normas que actualizan los requisitos para productos vegetales como banana, frutilla, maní y palta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"