Brasil

Exportaciones de jugo de naranja de Brasil caen un 20% en el primer semestre de la cosecha 2024/25

La menor producción y el aumento de precios impactan en el comercio internacional del mayor exportador de jugo de naranja del mundo.

15 Ene 2025

Las exportaciones de jugo de naranja de Brasil disminuyeron un 19,7% entre julio y diciembre de 2024, según informó CitrusBR, el grupo que agrupa a los principales exportadores del sector en el país. Durante este período, se enviaron al exterior aproximadamente 535.600 toneladas métricas de jugo de naranja, una caída significativa respecto al mismo semestre de la temporada anterior.

Un escenario global complicado

Brasil, el mayor productor y exportador mundial de jugo de naranja, enfrenta una combinación de desafíos. Por un lado, los precios globales del concentrado congelado han alcanzado niveles históricos en el mercado de Nueva York debido a la menor oferta de naranja en Brasil y Florida. Por otro, el sector atraviesa una reducción sostenida en la producción de naranja, atribuida a condiciones climáticas adversas y a la propagación del greening, una enfermedad incurable que afecta la productividad de los cultivos.

El impacto ha sido tal que la actual cosecha en las principales regiones productoras de Brasil se proyecta como la más baja de los últimos 30 años, según el último informe de Fundecitrus publicado en diciembre.

Causas y contexto

El director ejecutivo de CitrusBR, Ibiapaba Netto, explicó que las menores exportaciones brasileñas se enmarcan en un contexto de menor consumo global. Netto señaló que el sector atraviesa "cinco ciclos consecutivos de cosechas pequeñas y medianas" y alertó sobre el impacto de los precios récord: "La caída de la demanda es inevitable".

En números

A pesar de la caída en los volúmenes exportados, los ingresos por exportaciones de jugo de naranja de Brasil aumentaron un 42,7% en el período, alcanzando los 1.880 millones de dólares estadounidenses, impulsados por los precios internacionales más altos. Europa se mantuvo como el principal destino de las exportaciones brasileñas, representando el 42,7% del monto total enviado. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México
Mexico

Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México

Más del 60% de México sufre algún grado de sequía. En el norte, los productores enfrentan la pérdida de ganado y tierras, mientras crece la tensión con EE.UU. por el incumplimiento del histórico tratado de aguas de 1944.
Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur
Chile

Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur

Tras años de espera, el Estado de Paraná podrá exportar carne de cerdo a Chile. El reconocimiento sanitario llega en un momento clave para el comercio agropecuario regional y se proyecta como un nuevo eje de integración sur-sur.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"