Brasil

Brasil enfrenta la peor cosecha de naranja en 36 años, impactando en el mercado global

Brasil, el mayor exportador mundial de jugo de naranja, está afrontando su peor cosecha en 36 años, lo que ha provocado un aumento significativo en los futuros del jugo de naranja.

13 May 2024

 Según el grupo de investigación Fundecitrus, se espera que Brasil produzca sólo 232,4 millones de cajas de naranjas para la temporada que comenzó este mes, lo que representa una disminución del 24% respecto al año anterior.

Este pronóstico sombrío fue reflejado en el mercado de futuros, donde los precios del jugo de naranja subieron hasta un 5%, alcanzando el nivel más alto en tres meses en el ICE Futures US, aunque posteriormente recortaron algunas de esas ganancias. En lo que va de año, la materia prima ha acumulado una ganancia del 26%.

La severa caída en la producción se atribuye a una ola de calor que afectó a los naranjos durante los meses críticos de floración y formación temprana de frutos, entre septiembre y noviembre del año pasado. Además, la situación se ha agravado por el aumento de casos de enverdecimiento de los cítricos, una enfermedad devastadora que provoca la caída prematura de la fruta de los árboles.

La escasez global de jugo de naranja probablemente se intensificará debido a esta dramática disminución en la producción brasileña, considerando que Brasil constituye aproximadamente el 70% de las exportaciones totales de jugo de naranja. Esta situación se ve exacerbada por la disminución de la producción en Florida, el principal productor de jugos de Estados Unidos, que también ha sufrido daños prolongados debido a la propagación de enfermedades.

Florida está proyectada a producir solo 17,8 millones de cajas de naranjas para la temporada que finaliza en julio, lo que representa un 5% menos que en pronósticos anteriores, según cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Estos factores combinados señalan un ajuste significativo en el suministro mundial de jugo de naranja, lo que podría tener repercusiones duraderas en los mercados y en los precios para los consumidores.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México
Mexico

Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México

Más del 60% de México sufre algún grado de sequía. En el norte, los productores enfrentan la pérdida de ganado y tierras, mientras crece la tensión con EE.UU. por el incumplimiento del histórico tratado de aguas de 1944.
Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur
Chile

Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur

Tras años de espera, el Estado de Paraná podrá exportar carne de cerdo a Chile. El reconocimiento sanitario llega en un momento clave para el comercio agropecuario regional y se proyecta como un nuevo eje de integración sur-sur.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"