Brasil

Brasil en la encrucijada: Sequía amenaza su posición como mayor exportador de maíz del mundo

Brasil, reconocido como el mayor exportador mundial de soja, podría ver comprometida su posición en el mercado de maíz debido a los posibles problemas de producción en la cosecha de maíz safrinha

6 Feb 2024

 Mientras que el clima seco no ha afectado las exportaciones de soja del país, con un récord de 2,6 millones de toneladas en enero, la situación del maíz es más incierta.

Un reciente informe del Monthly Monitor, que contó con la participación de casi 70 economistas agrícolas, reveló que un 93% de los expertos coinciden en que Brasil mantendrá su liderazgo en la exportación de soja para 2023/24. "Brasil está aumentando su superficie cultivada y hay un repunte, por lo que incluso con mal tiempo, habrá una recuperación en su producción", afirma Bill Lapp, fundador y presidente de Advanced Economic Solution.

Sin embargo, la situación del maíz es diferente. Solo el 43% de los economistas piensa que Brasil conservará su posición como principal exportador de maíz. La incertidumbre climática y el rendimiento de la cosecha safrinha de maíz son los principales factores que generan dudas. "Creo que el clima está influyendo en esa incertidumbre, tal vez más en el lado del maíz", señala Ben Brown, economista agrícola de la Universidad de Missouri.

La cosecha de maíz safrinha representa entre el 70% y el 75% de la producción de maíz de Brasil cada año, y aunque la temporada de siembra acaba de comenzar, los ojos están puestos en el desarrollo de esta cosecha. Krista Swanson, economista principal de la Asociación Nacional de Productores de Maíz (NCGA), resalta la importancia del clima y los incentivos económicos para los agricultores en la decisión de plantar maíz como segundo cultivo. "El clima dicta cuántos acres se plantan, y al observar también dónde están los precios en este momento, ¿tienen esos agricultores un incentivo económico en este momento incluso para plantar maíz como segundo cultivo?"

La comunidad agrícola internacional observa de cerca la situación, ya que el clima y las decisiones de los agricultores en Brasil podrían tener un impacto significativo en el mercado global de maíz. La capacidad de Brasil para mantener su posición como líder en exportaciones de maíz está en juego, y con ello, el equilibrio del mercado agrícola mundial.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"