Actualidad

Brasil dispuesto a crear condiciones para abastecerse del gas de Vaca Muerta

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, manifestó la disposición del Gobierno brasileño a trabajar para crear las condiciones para que el mercado de ese país pueda abastecerse del gas de Vaca Muerta, en una reunión que mantuvo con el embajador argentino Daniel Scioli.

10 Sep 2020

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, manifestó la disposición del Gobierno brasileño a trabajar para crear las condiciones para que el mercado de ese país pueda abastecerse del gas de Vaca Muerta, en una reunión que mantuvo con el embajador argentino Daniel Scioli.

Durante la reunión de casi una hora en las oficinas del ministerio, se trataron los temas de la integración energética bilateral y, en ese sentido, Albuquerque le expresó a Scioli que "la relación entre Argentina y Brasil trasciende a los gobiernos", informó la embajada argentina.

Según la comunicación difundida tras el encuentro, Albuquerque se manifestó "dispuesto a trabajar para crear las condiciones para que el mercado brasileño pueda abastecerse de gas de Vaca Muerta", una aspiración del sector energético argentino para ampliar el mercado del gas no convencional.

El desarrollo masivo de la formación de Vaca Muerta está vinculado a la posibilidad de ampliar el mercado de demanda de gas natural, ya sea a través del incremento del mercado local, la comercialización a países vecinos, la salida como Gas Natural Licuado y para alimentar la industria petroquímica.

En ese sentido, el mercado del sur brasileño es de gran atractivo para alimentar la demanda de los usuarios industriales, lo que se debería hacer de manera competitiva con el gas que le provee Bolivia y el que piensa incrementar Brasil en sus propios yacimientos.

La alternativa brasileña para el mercado del gas tiene en la actualidad la única opción de transporte en el gasoducto que llega desde la Argentina hasta la ciudad brasileña de Uruguayana, que se encuentra operativo pero ocioso, y cuyo proyecto original inconcluso preveía su extensión hasta la ciudad de Porto Alegre.

Por otra parte, Scioli le pidió al ministro brasileño el apoyo para que se pueda firmar el contrato que convertirá al organismo argentino Invap en uno de los constructores del Reactor Multipropósito Brasileño (RMB), que ayudará a la innovación científica.

Como resultado del encuentro, la semana que viene se realizará una videoconferencia entre el ministro Albuquerque y el secretario de Energía argentino, Darío Martínez, para "recuperar las reuniones de planificación binacional energética".

En su agenda de encuentros con los miembros del gabinete del presidente Jair Bolsonaro, en los próximos días Scioli se reunirá con el vicepresidente brasileño Hamilton Mourão y el ministro de Seguridad, Augusto Heleno.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"