Ganaderia

Brasil, Australia y Uruguay elevan sus exportaciones de carne a pesar de precios bajos

"Exportaciones de Brasil, Australia y Uruguay aumentan, pero los precios siguen bajos en comparación con EE.UU

9 May 2024

 En un contexto de precios globales deprimidos, Brasil, Australia y Uruguay destacan por el notable aumento en sus exportaciones de productos agropecuarios durante abril y el primer cuatrimestre del año. Estos tres países, cruciales en el mercado mundial, han reportado crecimientos significativos en comparación con el año anterior, aunque con la contrapartida de mantener precios promedio relativamente bajos, a excepción de los Estados Unidos.

Brasil ha logrado un impresionante incremento del 90% en abril, alcanzando las 208 mil toneladas, cifra que empata el récord histórico para un mes. Este aumento se destaca aún más al considerar la exclusión temporal de China, su principal cliente. Para el primer cuatrimestre, Brasil acumuló un total de 735 mil toneladas, lo que representa un aumento del 43%. Entre sus principales mercados, China y los Emiratos Árabes Unidos muestran los mayores incrementos, con un 150% y 200% respectivamente.

Australia, por su parte, reportó una exportación de 105 mil toneladas en abril, un 46% más que el año anterior, sumando 380 mil toneladas en el primer cuatrimestre con un aumento del 30%. Estados Unidos se mantiene como el principal comprador, seguido por Japón, con importantes crecimientos en ambos mercados.

Uruguay también mostró un aumento en abril con 41 mil toneladas, un 15% más que el mismo mes del año anterior. Aunque sus envíos a China disminuyeron, Uruguay ha visto un crecimiento sustancial en los mercados de EE.UU., la UE e Israel, con este último aumentando sus compras en un impresionante 300% en abril.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"