Agricultura

Brasil aprobó la harina de trigo transgénico desarrollado por Bioceres

El Gobierno de Brasil aprobó para la venta como harina el trigo transgénico tolerante a sequía, HB4, desarrollado por la firma Bioceres.

11 Nov 2021

El Grupo Bioceres anunció a través de sus redes sociales que Brasil aprobó el trigo HB4, tolerante a sequía.

Por cierto, Brasil, que es el principal comprador trigo argentino -45% de las exportaciones-, conforme a esta comunicación de Bioceres, ha aprobado al trigo HB4. Aparte de esta decisión adoptada por la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad de Brasil (Ctnbio), habrá también que aguardar la posición que asuma la cadena comercial del vecino país.

De todas formas, desde la empresa informaron a Reuters que Bioceres no comenzará a comercializar de manera inmediata su trigo transgénico en el país sudamericano a pesar de que Brasil aprobó el jueves la venta de harina hecha con el cereal modificado genéticamente.

Argentina a fines del año pasado aprobó el trigo HB4 de Bioceres -tolerante a la sequía y al glufosinato-, pero señaló que este podría ser vendido a los productores argentinos solo cuando la variedad fuera aprobada por Brasil, el destino de la mitad de las exportaciones del grano argentino.

Fuente: BCR News

Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"