Brasil

Brasil anticipa un hitórico tercer aumento consecutivo en la producción de café

Brasil se encamina hacia un tercer aumento consecutivo en la producción de café este año, marcando un hito raramente visto en sus 144 años de historia en la industria del café

21 Mar 2024

 Este logro coloca al país como el mayor productor y exportador de granos de café del mundo en una posición destacada, según datos recopilados por Reuters.

La secuencia de aumentos, que ha ocurrido sólo siete veces anteriormente, se proyecta continuar en 2025, impulsada principalmente por un incremento en la producción de granos de robusta. A diferencia del pasado, donde Brasil se destacaba por su producción del más suave café arábica, el robusta, comúnmente usado para el café instantáneo, está ganando terreno.

El ciclo bienal del café arábica, que alternaba años de alta y baja producción, parece haber sido interrumpido por eventos climáticos extremos como una severa sequía y heladas anormales en 2020 y 2021. Estos eventos llevaron a la adopción de técnicas agrícolas mejoradas, como la poda y un uso más intensivo del riego, especialmente en cultivos de robusta, para enfrentar mejor las condiciones de sequía.

Marcio Ferreira, presidente del grupo exportador Cecafé, señaló que "el crecimiento es una realidad" y anticipa que la cosecha del próximo año continuará esta tendencia, extendiendo la secuencia de incrementos a cuatro años.

La creciente producción de robusta en Brasil no sólo contribuye a una producción de café más estable sino que también reduce la dependencia del ciclo bienal del arábica, con áreas de cultivo de robusta situadas en regiones menos propensas a las heladas, como Espíritu Santo, Bahía y Rondonia.

Los rendimientos en los campos de robusta han visto un impresionante aumento del 50% en la última década, alcanzando los 44,2 sacos por hectárea, en contraste con el aumento del 24% en los campos de arábica, que alcanzaron los 26,7 sacos por hectárea.

Si las proyecciones se mantienen, Brasil igualaría un récord establecido entre 1989 y 1992, con cuatro años de aumentos consecutivos en la producción de café. Conab, la agencia de suministro de alimentos de Brasil, estima una cosecha de 58 millones de sacos para 2024, un aumento del 5% respecto al año anterior.

Este auge en la producción de robusta ocurre mientras Vietnam, el principal productor de esta variedad, enfrenta desafíos climáticos que han elevado los precios a niveles no vistos en al menos 16 años. Fernando Maximiliano, analista de café de StoneX, sugiere que Brasil podría superar a Vietnam como el mayor productor de granos de robusta en el futuro.

La cosecha de café en Brasil comienza en abril para el robusta y en mayo o junio para el arábica, marcando el comienzo de un período crítico para el sector y reforzando el optimismo en la industria del café brasileño.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"