Economia

Bonos en dólares y ADRs argentinos caen hasta un 5% mientras el riesgo país supera los 1.400 puntos

Los bonos en dólares y ADRs argentinos caen hasta un 5%, mientras el riesgo país supera los 1.400 puntos en un contexto de alta inestabilidad económica.

23 May 2024

La inestabilidad cambiaria continúa impactando los activos argentinos en el mercado, con los bonos en dólares y las acciones en Wall Street enfrentando nuevas caídas este jueves 23 de mayo. En un contexto de alta volatilidad, el dólar blue alcanzó los $1.300, exacerbando las preocupaciones de los inversores y elevando el riesgo país por encima de los 1.400 puntos básicos.

Los ADRs argentinos en Nueva York mostraron una tendencia descendente significativa, con descensos de hasta 4,9%, liderados por sectores bancarios como BBVA y Grupo Supervielle. Contrariamente, Edenor e YPF exhibieron ligeros ascensos.

La bolsa porteña también reflejó cautela, retrocediendo un 2,2% en el S&P Merval, que se situó en 1.528.672 unidades. Este comportamiento se alinea con las preocupaciones generadas por el tratamiento dilatado de dos leyes fundamentales en el Congreso, vistas como esenciales para la estrategia económica del presidente Javier Milei.

El contexto económico del país se ve complicado por una recesión profunda y una inflación anual cercana al 300%, factores que han contribuido a un aumento de la pobreza y la indigencia. La actividad económica se contrajo un 8,4% interanual en marzo, sumando una caída del 5,3% en el primer trimestre de 2024.

En el mercado de renta fija, los bonos en dólares sufrieron caídas de hasta el 2%, con el Global 2038 liderando las pérdidas. El riesgo país, medido por JPMorgan, subió un 2,5%, alcanzando 1.429 puntos básicos, lo que representa un aumento del 12% en tres días.

La tensión en la plaza cambiaria se intensifica debido a las tensiones políticas y una reducción de la tasa de referencia. Sin embargo, desde el Gobierno se minimiza el impacto potencial de estas subidas en la inflación, con declaraciones que sugieren que la caída económica podría estar encontrando un piso, con expectativas de una recuperación tipo "V" en el horizonte. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"