Brasil

Bolsonaro advierte que Argentina podría no entregar el trigo necesario

Brasil compra la mayor parte del trigo que necesita de Argentina, pero eso podría no ser posible en breve

18 Abr 2022

 El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este jueves que su país enfrentaba una amenaza a la seguridad alimentaria como consecuencia de la escasez de trigo por los efectos de la invasión rusa a Ucrania.

Bolsonaro también señaló que la producción local de trigo no era suficiente y se necesitaban importaciones. Argentina es el principal proveedor de Brasil, pero existen preocupaciones sobre su capacidad para seguir entregando, debido a un problema local con el precio del combustible diésel, que afecta la producción.

Según Bolsonaro, "Brasil vive la posibilidad, la inminencia de una guerra por la seguridad alimentaria". El jefe de Estado también dijo en su transmisión semanal en vivo que el trigo es el "alimento más popular que existe" en una nación donde la gente consume cada año 55 kilos de productos elaborados a base de este cereal. La producción anual de Brasil de 7 millones de toneladas no es suficiente para satisfacer las necesidades del país.

"Necesitamos importar 5 millones de toneladas (al año) que, en una situación como la que estamos viviendo con la guerra en Ucrania, pone (a Brasil) en riesgo de abastecimiento", explicó Celso Moretti, director de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), quien acompañó al presidente brasileño durante la transmisión.

Según Moretti, Brasil compra la mayor parte del trigo que necesita a Argentina, situación que -según Bolsonaro- puede verse afectada por los altos precios del diésel en el país vecino.

"Argentina tiene un problema. Por ejemplo: hasta hace unas semanas el diésel era bastante barato, repostábamos en Argentina, pero como era barato, el gobierno federal terminó interfiriendo en los precios. Entonces, esto va a tener un impacto en la producción de trigo en ese país", explicó Bolsonaro.

El presidente brasileño ya había abordado este tema a principios de esta semana durante un evento en el Palacio del Planalto, donde insistió que estaba trabajando para que Brasil fuera autosuficiente.

Los cultivos de trigo en Brasil están ubicados en el sur del país, pero gracias a tecnologías desarrolladas por Embrapa, se están expandiendo para otras regiones, como el centro-oeste y el norte.


Más de América Latina
China pisa fuerte en Brasil: Cofco expande operaciones y contrata personal en plena guerra comercial
Brasil

China pisa fuerte en Brasil: Cofco expande operaciones y contrata personal en plena guerra comercial

Mientras Estados Unidos y China escalan su conflicto comercial, Cofco refuerza su presencia en Brasil con nuevas contrataciones y una mega terminal portuaria que cuadruplica su capacidad de exportación de granos. El gigante asiático apuesta al agro sudamericano.
Latinoamérica en el fuego cruzado: la guerra comercial entre Trump y China tensiona la región
America Latina

Latinoamérica en el fuego cruzado: la guerra comercial entre Trump y China tensiona la región

Mientras Donald Trump redobla la presión para limitar la influencia china en América Latina, países como Argentina, Brasil y Panamá enfrentan dilemas geopolíticos, económicos y comerciales. Las consecuencias ya se sienten en el agro y en las finanzas regionales.
EE.UU. amenaza con nuevos aranceles al tomate mexicano: ¿se rompe el acuerdo de libre comercio?
Mexico

EE.UU. amenaza con nuevos aranceles al tomate mexicano: ¿se rompe el acuerdo de libre comercio?

Washington anuncia su salida del acuerdo bilateral de 2019 y anticipa aranceles del 20,91% a partir de julio. La medida, que afecta directamente a exportaciones clave de Sinaloa, Jalisco y otras regiones, genera incertidumbre en el comercio bilateral.
Migrantes con miedo: suben las remesas a Centroamérica ante posibles deportaciones de Trump

Migrantes con miedo: suben las remesas a Centroamérica ante posibles deportaciones de Trump

En medio de las amenazas del presidente de EE.UU. de soportar las políticas migratorias, crece el envío de remesas desde trabajadores centroamericanos por temor a ser expulsados. Guatemala, Honduras y El Salvador registran cifras récord.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"