En una reunión clave celebrada en Seúl, Corea del Sur, representantes del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) de Bolivia y del Programa de Agricultura Internacional de Corea (Kopia) reafirmaron su compromiso para continuar fortaleciendo el desarrollo agropecuario en Bolivia mediante cooperación técnica e innovación.
La delegación boliviana, liderada por el director del Iniaf, Windson July Martínez, presentó una serie de propuestas estratégicas orientadas a ampliar los recursos disponibles y profundizar la asistencia técnica en cultivos prioritarios. Del lado coreano, participaron You Eunha, directora de Kopia Administración RDA, y Lee Sang Guei, director general de Kopia Bolivia Center.
Jury Margne, técnico de Kopia Bolivia, compartió los resultados de los proyectos que han tenido impacto positivo en el rendimiento de cultivos como papa, arroz y maíz en suelo boliviano. Gracias a la cooperación con Corea del Sur, estos avances han permitido mejorar la productividad en distintas regiones del país.
Desde hace más de 13 años, Kopia ha sido un aliado clave en el proceso de innovación tecnológica agrícola de Bolivia, apoyando con financiamiento y transferencia de conocimientos, especialmente en cultivos estratégicos como arroz, trigo y maíz.
Esta alianza no solo busca mejorar los rendimientos agrícolas, sino también contribuir a la soberanía alimentaria del país. La cooperación internacional se convierte así en una herramienta esencial para garantizar un desarrollo agropecuario sostenible y resiliente frente a los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria.
"Queremos que esta colaboración siga generando oportunidades para nuestros productores y que la tecnología esté al servicio del desarrollo del campo boliviano", destacaron desde la delegación del Iniaf.