Bolivia

Bolivia atraviesa una gran crisis: Sequía, escasez de dólares y altas comisiones amenazan la producción

La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) advierte sobre una crisis inminente en el sector agropecuario, exacerbada por la falta de dólares, elevadas comisiones bancarias y problemas en el suministro de combustibles

21 Feb 2024

 Esta situación pone en riesgo la sostenibilidad de la producción agrícola en los próximos meses.

El Desafío de la Escasez de Dólares: El sector agropecuario enfrenta una crisis severa debido a la escasez de divisas. Esta situación ha creado un clima de incertidumbre entre los productores y los importadores de maquinarias e insumos agrícolas. La falta de dólares ha provocado un incremento en las comisiones para transferencias al exterior, superando el 22%, lo que agudiza la problemática en un sector ya afectado por diversos desafíos económicos.

Comunicado de Confeagro: En un reciente comunicado, Confeagro expresó su profunda preocupación por esta situación. Destacaron el incremento de las comisiones y la demora en las operaciones de importación. La entidad alertó sobre el perjuicio directo a miles de familias involucradas en el sector agropecuario, subrayando la dependencia del sector en maquinaria e insumos importados.

Impacto en la Producción y Seguridad Alimentaria: La Confeagro advirtió que la continuidad de estas condiciones podría hacer insostenible la situación en los próximos meses. El efecto negativo no solo afectaría a las familias del sector, sino que podría impactar a la población en general. La sequía, la irregularidad en el suministro de combustibles y la escasez de divisas son considerados como factores críticos que amenazan la estabilidad del sector.

Llamado a la Acción y Soluciones Conjuntas: La entidad hizo un llamado a las autoridades nacionales para buscar soluciones. Resaltaron su compromiso de "producir más y mejor", pero exigieron reciprocidad en la resolución de los problemas, incluyendo la regulación de las comisiones y la agilización en los trámites de importación. Confeagro se mostró dispuesto a colaborar, pero enfatizó la necesidad de acciones concretas por parte del gobierno para superar esta crisis.

 El sector agropecuario, vital para la economía y la seguridad alimentaria, se encuentra en un momento crítico. La solución requiere de un esfuerzo conjunto entre el sector y el gobierno para superar los desafíos actuales y garantizar la continuidad y estabilidad de la producción agrícola en el país.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"