Actualidad

Bodegas de Valle de Uco firmarán financiación de cosecha y elaboración de vino malbec a tasa 0

Un grupo de bodegas de la región de Valle de Uco firmará hoy a las 10 con el Ministerio de Economía y Energía provincial, a través de Mendoza Fiduciaria, un convenio de financiación para la operatoria de cosecha y elaboración 2021 de malbec, informó la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT).

23 Mar 2021

Un grupo de bodegas de la región de Valle de Uco firmará hoy a las 10 con el Ministerio de Economía y Energía provincial, a través de Mendoza Fiduciaria, un convenio de financiación para la operatoria de cosecha y elaboración 2021 de malbec, informó la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT).

Por el lado de las bodegas elaboradoras estarán la Cooperativa de Vista Flores, Cooperativa San Carlos Sud, Piedra Negra S.A. (ex Lurton), Altos de Altamira S.A. y Alcazar S.R.L, entre otras.

El financiamiento esta dirigido a bodegas y productores que opten por la elaboración de vinos tintos de varietal malbec de calidad de exportación.

Por su parte, a las bodegas pequeñas y medianas se les facilitará la captación de materia prima para vinos de exportación.

La operatoria prevé que los tomadores del crédito podrán anticiparles fondos a bodegas más pequeñas y productores inscriptos, para que puedan hacer frente a los gastos que demanden la cosecha, acarreo y elaboración.

La financiación será a tasa 0% y a valor producto, para cosecha y acarreo de uvas varietal malbec.

El financiamiento previsto será de $400 por quintal cosechado al productor y $250 por quintal elaborado a las bodegas, quienes deben garantizar una producción de 60 litros de vino malbec por cada 100 kilos de uva ingresada.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"