Comercio Exterior

Bodegas argentinas participarán de la feria de vinos a granel más importante del mundo

Bodegas exportadoras asociadas a la Cámara Argentina de Vinos a Granel participarán desde el lunes con sus stands en la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), cita anual que reúne a compradores y vendedores de vino en grandes volúmenes de todo el mundo.

18 Nov 2023

Bodegas exportadoras asociadas a la Cámara Argentina de Vinos a Granel participarán desde el lunes con sus stands en la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), cita anual que reúne a compradores y vendedores de vino en grandes volúmenes de todo el mundo.

"La principal expectativa es "seguir aprendiendo del mercado mundial de vinos a granel, de seguir presentando nuestros vinos varietales y reafirmando las calidades que tenemos", afirmó José Bartolucci, presidente de la entidad.

Envases alternativos, vinos desalcoholizados, China, Canadá, España, podcasts y mercados logísticos será algunos de los temas que se desarrollarán en esta nueva edición de la feria de vinos a granel se realizará en la ciudad de Ámsterdam (Países Bajos) los días 20 y 21 de noviembre y contará con la presencia de 11 bodegas argentinas.

Las bodegas son Andes Growers, Araujo, SinFin, Clement, Kineta-Casa Gli Amici, Clop Wines, Fecovita, Fraccionadora San Juan, Galeano Antonacci G&A, Héctor Meli, Juviar, Lost Valley y Proemio Wines-Wenfor.

Estas empresas contaron con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) que financió parte de los gastos de la presencia argentina en la WBWE.

"La WBWE es un encuentro cualitativo entre operadores que se entienden entre sí; ocho de cada 10 visitantes son compradores serios", explicó Ben Jordan, director de operaciones de la empresa Cape Wine Exporters.

Las actividades se enfocarán en hacer nuevos contactos y buscar nuevos mercados, las entrevistas con los clientes habituales que ya conocen el producto de Argentina, pero también en la búsqueda de alianzas comerciales estratégicas para seguir creciendo en esta modalidad donde Argentina tiene mucho camino por andar.

"Hemos participado en todas las ediciones anteriores de esta feria, y sabemos que ser parte en un evento de estas características es seguir invirtiendo para mejorar el futuro" completó Bartolucci.


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"