Negocios

Bodega Estancia Mendoza presenta su nuevo Bag-in-Box

Bodega Estancia Mendoza presenta su nuevo formato Bag-in-Box para ofrecer innovadoras experiencias para el consumidor y así seguir potenciando el compromiso de la compañía con el envasado sostenible

30 Nov 2021

 Desde hace 5 años Bodega Estancia Mendoza fracciona en Bag-in-Box y ahora brinda un nuevo impulso a la tendencia instalada en el mercado internacional para presentar y conservar la calidad del vino en un envase reciclable que contribuye a la protección y el cuidado del medio ambiente.

"Con este lanzamiento aportamos innovación y, de la mano de los nuevos formatos, acompañamos la tendencia del mercado con diferentes opciones adaptadas a cada momento, permitiendo que el consumidor pueda disfrutar la calidad de nuestros vinos, en el envase de su preferencia, respetando el medio ambiente" afirmó Gustavo López, Gerente de Negocios de Bodega Estancia Mendoza.

Este envase resulta muy amigable para el consumidor. Por un lado, es de fácil almacenamiento y traslado y, por el otro, permite el consumo individual y en porción, lo que lo convierte en un diferencial para acompañar reuniones al aire libre y en momentos de esparcimiento.

Bag-in-Box es una solución moderna para el empaque de bebidas. El producto se envasa al vacío con una bolsa flexible y hermética que protege el vino de la permeabilidad de la luz y el oxígeno y mantiene sus cualidades organolépticas durante mucho tiempo.

Al incorporar esta presentación que contribuye a la reducción de desechos, Bodega Estancia Mendoza fomenta la conducta de los consumidores para con el reciclado, disminuye la emisión de carbono y facilita la tarea logística de transporte de los productos por su bajo peso inicial.

Bodega Estancia Mendoza pertenece al Grupo Fecovita que lidera el mercado argentino de vinos fraccionados, con alrededor del 30 % de participación. Actualmente, Fecovita está desarrollando una estrategia de lanzamiento de vinos en Bag-in-Box de muchas de sus bodegas y marcas.

Más de Negocios
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"