Autos

BMW pagará multa millonaria en EEUU por inflar ventas para engañar a inversores

La empresa automotriz alemana publicó información "inexacta y engañosa" sobre sus ventas en el mercado norteamericano para mantener una posición líder en ventas en el segmento premium.

25 Sep 2020

 La firma automotriz BMW aceptó el pago de una multa de u$s18 millones que le impuso la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) por "inflar" sus ventas para alcanzar objetivos y así "engañar" a los inversores.

Según la SEC, la firma alemana y sus filiales en Estados Unidos publicaron información "inexacta y engañosa" sobre sus ventas en el mercado norteamericano, al tiempo que recaudaron casi u$s18.000 millones en varias ofertas de bonos

La comisión de bolsa de Estados Unidos asegura que BMW infló sus matriculaciones entre 2015 y 2019, lo que ayudó a cerrar la brecha entre su volumen real y sus objetivos internos y así mantener una posición "líder" en ventas en relación con otras compañías premium.

La investigación de la SEC determinó que BMW mantenía una reserva de ventas de vehículos no declarada, denominada internamente como "el banco", que solía cumplir con los objetivos de ventas mensuales internos sin tener en cuenta cuándo se habían realizado las mismas.

Además, pagó a los concesionarios para que matriculasen vehículos como modelos de exposición y pruebas para aumentar sus registros comerciales.

"Las empresas que acceden a los mercados estadounidenses para obtener capital tienen la obligación de proporcionar información precisa a los inversores", sostuvo la directora de la división de Cumplimiento de la SEC, Stephanie Avakian.

BMW accedió a pagar la multa de u$s18 millones sin admitir ni negar las prácticas por las que fue acusada.

Más de Autos, pickups
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"