Nota Tecnica

Biotecnología impulsa la producción y conservación de orquídeas en Misiones

El INTA Misiones ha intensificado sus esfuerzos en la conservación y producción in vitro de orquídeas nativas como parte de su estrategia para preservar la biodiversidad local y fomentar su multiplicación

2 Sep 2024

 Este trabajo se realiza en colaboración con floricultores y asociaciones de Orquideófilos del norte de la provincia, uniendo ciencia y prácticas sostenibles en el ámbito hortícola.

A nivel mundial, las orquídeas representan una de las familias de plantas más diversas, con más de 25.000 especies identificadas. En Argentina, se han registrado alrededor de 300 especies, de las cuales 60% se encuentran en Misiones, subrayando la importancia de esta región en la conservación de estas plantas.

Según Doris Bischoff, jefa de la Agencia de Extensión Rural del INTA en Eldorado, Misiones, la introducción de biotecnología, especialmente el cultivo in vitro, ha sido un avance crucial. Esta técnica no solo permite la multiplicación masiva de plantas, sino también la preservación de especies en peligro. "El cultivo in vitro de orquídeas ha revolucionado la propagación de estas plantas a nivel mundial, posibilitando su conservación y comercio", enfatizó Bischoff.

El proceso comienza con la recolección de semillas de plantas seleccionadas por sus cualidades genéticas, que luego se cultivan en un ambiente estéril. Este proceso, que puede durar entre 12 a 18 meses hasta que las plantas están listas para el trasplante, es vital para producir grandes cantidades de orquídeas y asegurar la conservación de especies nativas.

En Misiones, los desafíos ambientales como la deforestación y el uso de fitosanitarios han impulsado la creación de bancos de germoplasma y la producción in vitro a escala comercial. "La reinserción de orquídeas nativas en áreas degradadas y reservas naturales es esencial para restaurar la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas locales", concluyó Bischoff.

Este importante trabajo será destacado en el 42º Congreso Argentino de Horticultura, que se celebrará en Posadas del 3 al 6 de septiembre, bajo el lema "Hacia una horticultura sostenible preservando la biodiversidad".

Agrolatam.com
Más de Notas Tecnicas
Especialistas del INTA brindan consejos prácticos y urgentes para preservar la salud de los animales y favorecer la recuperación del suelo tras los incendios en la Comarca Andina del paralelo 42
Notas Tecnicas

Especialistas del INTA brindan consejos prácticos y urgentes para preservar la salud de los animales y favorecer la recuperación del suelo tras los incendios en la Comarca Andina del paralelo 42

Especialistas del INTA brindan consejos prácticos y urgentes para preservar la salud de los animales y favorecer la recuperación del suelo tras los incendios en la Comarca Andina del paralelo 42
Impulsan la calidad de la batata argentina con una alianza estratégica entre INTA y una pyme de San Pedro
Agricultura

Impulsan la calidad de la batata argentina con una alianza estratégica entre INTA y una pyme de San Pedro

El convenio entre el INTA San Pedro y la empresa Francisco Manresa SA apunta a mejorar la producción y abrir nuevos mercados, con innovación genética, tecnología aplicada y trabajo colaborativo.
Estrategias de fertilización: impacto del nitrógeno en la calidad del forraje y la producción animal
Notas Tecnicas

Estrategias de fertilización: impacto del nitrógeno en la calidad del forraje y la producción animal

El uso de fertilizantes nitrogenados en verdeos de invierno y pasturas perennes mejora la producción de forraje y permite aumentar la carga animal. Sin embargo, su impacto en la calidad nutricional del pasto y la respuesta productiva del ganado presenta matices clave a considerar.
Nuevas estrategias forrajeras: Grama Rhodes y Buffel Grass optimizan la ganadería en el Chaco
Nota Tecnica

Nuevas estrategias forrajeras: Grama Rhodes y Buffel Grass optimizan la ganadería en el Chaco

Investigadores del INTA Quimilí impulsan la diversificación de pasturas megatérmicas para mejorar la productividad ganadera en suelos con limitantes edafoclimáticas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"