Negocios

Bioinsumos: impulso para una agricultura sostenible en Argentina, Brasil y Alemania

Proyectos de cooperación internacional financiados por Alemania exploran las oportunidades y desafíos de los bioinsumos en la bioeconomía, en una jornada previa a la conferencia anual del ICABR 2023.

4 Jul 2023

En una jornada previa a la 27ª conferencia anual del Consorcio Internacional para la Investigación Aplicada en Bioeconomía (ICABR) 2023, dos proyectos de cooperación internacional financiados por el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania se reunieron en Buenos Aires para discutir el desarrollo y uso de bioinsumos en la bioeconomía. Estos proyectos son el Diálogo Argentino Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables (DAAIAS) y el Diálogo Germano-Brasileño sobre Políticas Agrícolas.

La jornada, celebrada el 3 de julio en Buenos Aires, contó con la participación de expertos internacionales y nacionales del sector académico, empresarial, gubernamental y de cooperación técnica. El evento tuvo como objetivo explorar la contribución real de la bioeconomía a la agricultura sostenible a nivel macro, abordando desde la investigación y la innovación en bioinsumos hasta los desafíos regulatorios. Se destacaron las perspectivas de Argentina, Brasil y Alemania en esta área.

Durante la inauguración del encuentro, Cem Özdemir, Ministro de Alimentación y Agricultura de la República Federal de Alemania, resaltó la importancia del diálogo y el intercambio de información entre los países para encontrar soluciones más sostenibles en el contexto del cambio climático y el desafío de alimentar a una población mundial en crecimiento. Hermann Intemann, consejero de Agricultura de la Embajada de Alemania en Argentina, destacó la cooperación entre Argentina, Brasil y Alemania en busca de una agricultura y ganadería más sostenibles basadas en la bioeconomía.

Andrea Parrilla, agregada agrícola de la Embajada de Brasil en Argentina, presentó los programas que se están llevando a cabo en Brasil en el ámbito de la bioeconomía, donde se promueve el uso de bioinsumos a través de inversiones en ciencia y tecnología, créditos, capacitación, creación de biofábricas y un nuevo proceso de registro de productos.

Por su parte, la Dra. Dalia Lewi, directora de Bioeconomía de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación de Argentina, destacó la importancia de los bioinsumos en la sustentabilidad de la producción agropecuaria y agradeció la invitación al evento.

La jornada se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana (AHK Argentina) y se exploraron diversos aspectos clave de la bioeconomía desde las perspectivas de Argentina, Brasil y Alemania. La Dra. Regina Birner, jefa de la Cátedra "Cambio Social e Institucional en el Desarrollo Agrícola" de la Universidad de Hohenheim en Alemania, ofreció un discurso principal en el que destacó las oportunidades únicas que los biorecursos y la biotecnología ofrecen a la agricultura.

Estos proyectos de cooperación internacional reflejan el interés de Argentina, Brasil y Alemania en promover la sustentabilidad y el desarrollo agrícola a través del intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de los bioinsumos. Su objetivo es abordar los desafíos bilaterales y globales de las políticas agropecuarias y promover prácticas innovadoras que conduzcan a una transición global hacia una agricultura más sostenible.

Para obtener más información sobre estos proyectos, se puede acceder al sitio web: https://agrinnova.tech/ 

Agrolatam.com
Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"