Chile

Bioformulación basada en hongos para recuperar terrenos contaminados

En un avance significativo para la agricultura sustentable, la Dra. Marcela Carvajal de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) ha liderado un proyecto pionero que promete revolucionar el manejo de terrenos agrícolas

16 Nov 2023

Este proyecto, enfocado en la bioformulación basada en hongos, tiene como objetivo principal la recuperación de terrenos contaminados, una preocupación creciente en el panorama agrícola global.

El proyecto utiliza una tecnología innovadora que incorpora hongos mejoradores de suelo, conocidos por su capacidad para descomponer y neutralizar contaminantes. Estos hongos, al ser introducidos en suelos dañados, facilitan la recuperación del equilibrio ecológico y mejoran la fertilidad del suelo, lo que a su vez aumenta la productividad agrícola.

La Dra. Carvajal, con su equipo de expertos, ha estado trabajando estrechamente con agricultores locales para implementar esta tecnología. El proyecto no solo representa un avance científico, sino que también es un ejemplo de cómo la investigación puede aplicarse directamente para beneficiar a la comunidad agrícola.

Además de sus beneficios ecológicos y económicos, la iniciativa ha sido reconocida por su enfoque innovador. Recientemente, la viña Santa Rita fue elegida como la más innovadora de Chile, un reconocimiento que destaca la importancia de adoptar prácticas agrícolas sostenibles y tecnológicamente avanzadas.

Este proyecto es un ejemplo claro de cómo la ciencia y la tecnología pueden colaborar para resolver problemas ambientales, ofreciendo soluciones prácticas y sostenibles para la agricultura moderna. Con el éxito de esta bioformulación basada en hongos, Chile se posiciona una vez más como un líder en innovación agrícola en América Latina.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México
Mexico

Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México

Más del 60% de México sufre algún grado de sequía. En el norte, los productores enfrentan la pérdida de ganado y tierras, mientras crece la tensión con EE.UU. por el incumplimiento del histórico tratado de aguas de 1944.
Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur
Chile

Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur

Tras años de espera, el Estado de Paraná podrá exportar carne de cerdo a Chile. El reconocimiento sanitario llega en un momento clave para el comercio agropecuario regional y se proyecta como un nuevo eje de integración sur-sur.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"