Economía

Bioeconomía recibió a las 4 cadenas parar analizar problemática de la actividad granaria en la Argentina

El pasado miércoles, los presidentes de las 4 Cadenas (ARGENTRIGO, ASAGIR, MAIZAR y ACSOJA) se reunieron con el equipo de Bioeconomía, para dialogar sobre la situación del sector y las perspectivas de futuro.

29 Dic 2023

Los representantes de las cadenas expresaron su confianza en el nuevo rumbo y le desearon éxito en su gestión, ante un escenario crítico para el país. Los funcionarios, por su parte, afirmaron que su objetivo a corto plazo es estabilizar la economía y luego implementar un plan virtuoso para el sector agroindustria

En la reunión se abordaron diversos temas económicos y productivos que afectan a las cadenas y que, de resolverse, podrían impulsar su desarrollo y contribuir a las metas de producción y exportación del gobierno, generando un impacto positivo en la economía y la sociedad. Entre los temas tratados se destacan:

- El impacto negativo de los derechos de exportación y los cambios anunciados aún más negativos.

- Es imprescindible establecer un cronograma de reducción de los DEX.

- Las distorsiones que éstas generan intra-Cadenas.

- Las políticas para fomentar la creación de valor en la transformación interna de las carnes.

- La situación crítica de la disponibilidad de fertilizantes, especialmente urea, que afectará la campaña actual.

- Los contratos forward y el mercado de futuros.

- Los seguros agrícolas.

- El fomento de las especialidades en la producción de alimentos y derivados de la química verde.

- Los biocombustibles.

- La situación de las semillas para las especies autógamas.

- La logística y el manejo de la hidrovía.

- La situación internacional y el impacto de las nuevas regulaciones comerciales.

La reunión se desarrolló en un clima de cordialidad y receptividad, y se solicitó la conformación de una Mesa de las 4C ampliada para tratar periódicamente los temas de agenda, como se hizo en gestiones anteriores.

Más de Política y Economía
¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio
Actualidad

¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio

Mientras los mercados se desploman y más de 50 países buscan negociar, la falta de definiciones por parte de Trump sobre los aranceles aumenta la tensión global. Vietnam, Colombia y otros grandes socios comerciales no saben qué concesiones bastarán.
Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
Actualidad

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

La Secretaría de Agricultura oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del grano tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca
Gremiales

Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca

La medida responde al llamado de la Confederación General y en consonancia con la queja del Centro de Patrones ante la amenaza de desregulación de toda la actividad y medidas antiobreras tomadas por el poder ejecutivo
En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil
Economia

En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil

Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"