Actualidad

Biodiesel: Economía destina casi $1.000 millones para financiar la adquisición de insumos

Se trata de un biocombustible destinado a la mezcla obligatoria con gasoil.

10 Jul 2023

El Ministerio de Economía destinará casi $1.000 millones para financiar la adquisición de los insumos necesarios para la elaboración de biodiesel destinado a la mezcla obligatoria con gasoil.

Con ese fin, creó el "Programa de Financiamiento para Capital de Trabajo en la Industria del Biodiesel", con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023, el cual tendrá como objetivo "ofrecer mejores condiciones de financiación para la adquisición de los insumos necesarios para la elaboración del biodiesel destinado a la mezcla obligatoria con gasoil en el marco de la Ley N° 27.640".

Así quedó establecido en la Resolución 947/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Ese Programa será implementado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), al cual la Secretaría de Energía deberá deberá poner a disposición $988 millones, que será atendida con cargo a partidas presupuestarias específicas, de acuerdo con lo dispuesto.

Economía explicó que la iniciativa comprenderá el otorgamiento de una bonificación de 14,5% de la tasa de interés badlar+7%, que se instrumentará a través del otorgamiento de una línea de crédito por parte de entidades financieras de carácter público como privado, que tengan alto grado de despliegue territorial y que se adhieran a al Programa.

El Palacio de Hacienda justificó esta medida al señalar que la incidencia del valor de los principales insumos para la elaboración del biodiesel sobre el precio final de este último, en el contexto macroeconómico actual, "ha permitido observar que bajo el actual mecanismo de compra de insumos y cobro del producto terminado, se produce un descalce financiero".

En ese sentido, consideró que "garantizar la disponibilidad de biodiesel para el abastecimiento del mercado interno conforme las previsiones de la Ley Nº 27.640 reviste una gran importancia puesto que reduce la salida de divisas por la importación del gasoil necesario para cubrir el eventual faltante de dicho biocombustible y permite abastecer correctamente las necesidades del mercado interno".

A través de esa Ley, se aprobó el Marco Regulatorio de Biocombustibles, el cual comprende todas las actividades de elaboración, almacenaje, comercialización y mezcla de biocombustibles, y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2030, pudiendo el Poder Ejecutivo nacional extenderlo, por única vez, por cinco años más.

Por Gerardo Choren 

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"