Actualidad

Biocombustibles: El silencio del Gobierno aturde

El presidente del Interbloque JxC, Mario Negri, elevó su queja al Gobierno por impedir que el Congreso prorrogue el vencimiento de la ley de Biocombustibles.

25 Mar 2021

 El presidente del Interbloque JxC, Mario Negri, elevó su queja al Gobierno por impedir que el Congreso prorrogue el vencimiento de la ley de Biocombustibles.

Negri habló en el recinto de la Cámara baja, luego de que la oposición no pudiera reunir el quórum para tratar el tema.

"En 2006 en el gobierno de Néstor Kirchner se impulsó la Ley de Biocombustibles que dispuso que los combustibles fósiles debían incorporar biocombustibles. La Argentina fue de los primeros países.

Creció rápido la industria. Tenemos 54 plantas en Argentina. Particularmente en diez provincias es motor del desarrollo económico. Pasaron quince años". "El Senado como pocas veces tuvo unanimidad y todos se pusieron de acuerdo y se prorrogó la vigencia. Esto se hizo en octubre. Pasaron cinco meses. Todos queremos actualizar la ley, para ver cómo se conformó la industria".

"De las 54 plantas, en Córdoba hay 19 de biocombustibles y 4 de bioetanol"', agregó Negri desde su banca. "¿Qué pasó en estos cinco meses? Había unanimidad. El gobierno que tiene mismo signo político del gobierno de 2006, con un Senado presidido por la viuda de quién fue el Presidente que impulsó la ley. Hay silencios que aturden", enfatizó el diputado radical.

"Pusimos en evidencia en esta convocatoria que hay retraso para discutir el desarrollo económico". "Importamos el 30 por ciento del gasoil. Pero los biocombustibles significan 10.000 millones de ahorro en importaciones de gasoil y 3.600 millones en naftas".

"Hay que conciliar intereses, sin duda. Pero de ninguna manera podemos esperar hasta último momento como un juego de trampas. Lo mismo pasa con el vencimiento de la ley Ovina. Por supuesto que era difícil el número. Independientemente, el Gobierno debe saber que hay un enorme interrogante por la situación de inestabilidad que ponen a las Provincias productoras".

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"