La empresa atribuye el bajo desempeño a condiciones macroeconómicas adversas y altos niveles de inventario.
Las acciones de Bioceres Crop Solutions Corp. (BIOX) sufrieron una abrupta caída de hasta el 17,4 % en el Nasdaq, luego de que la empresa informara que sus ingresos preliminares del segundo trimestre fiscal quedaron un 20 % por debajo de las expectativas del mercado.
Según el informe publicado, la compañía estima ingresos aproximados de US$105 millones, mientras que los analistas proyectaban US$130,75 millones. Además, el EBITDA ajustado se ubicaría en US$15 millones, menos de la mitad de los US$26,4 millones esperados.
El bajo desempeño financiero ha profundizado la crisis bursátil de la empresa, cuyas acciones acumulan un desplome superior al 50 % en los últimos 12 meses, y registran una pérdida del 8 % en lo que va del 2025.
Factores que impactaron en el rendimiento
Desde Bioceres explicaron que el débil desempeño responde a "condiciones desafiantes" en Argentina, su mercado clave. Entre los principales factores mencionados destacan:
Incertidumbre macroeconómica, que alteró los patrones de compra de los productores.
Factores climáticos adversos, que afectaron la demanda de insumos.
Altos niveles de inventario en los canales de distribución, impactando negativamente en la venta de fertilizantes micro-granulados y productos de protección de cultivos.
Pese a este escenario, Federico Trucco, CEO de Bioceres, sostuvo que la empresa seguirá apostando por el crecimiento en su cartera de productos. "Mientras este entorno ha tenido un efecto particularmente negativo en negocios cíclicos como los fertilizantes micro-granulados, esperamos continuar ganando participación de mercado en nuestras líneas más consolidadas", afirmó en el comunicado.
Proyecciones y reacción del mercado
La caída del valor de la acción dejó a Bioceres cotizando en US$5,51, un precio considerablemente inferior a los objetivos establecidos por los analistas:
Brookline Capital mantiene el precio objetivo más optimista en US$13.
Canaccord Genuity proyecta un valor de US$7.
Lake Street Capital establece una meta de US$8.
La incertidumbre sobre la capacidad de la empresa para revertir la tendencia negativa sigue latente, y los inversores aguardan el informe completo de resultados del segundo trimestre fiscal, que será publicado el martes 11 de febrero tras el cierre del mercado. Además, Bioceres llevará a cabo su earnings call el miércoles 12 de febrero a las 8:30 a.m. ET.
El futuro de Bioceres en un contexto desafiante
Bioceres se ha posicionado como un referente en biotecnología aplicada a la agricultura, con un portfolio de productos que incluye semillas genéticamente mejoradas, insumos microbianos y soluciones avanzadas para la nutrición y protección de cultivos.
Sin embargo, la empresa enfrenta el desafío de capitalizar su tecnología en un entorno operativo marcado por:
Retenciones a la exportación de granos en Argentina, que afectan la inversión de los productores.
Dificultades climáticas que reducen la demanda de insumos.
Competencia en mercados internacionales, donde otras empresas biotecnológicas disputan participación de mercado.
A pesar de los números negativos, Trucco manifestó confianza en la sostenibilidad del negocio a largo plazo. "Seguimos confiando en el atractivo de nuestra cartera de productos y en nuestra capacidad para llevar estas soluciones a los agricultores globalmente", aseguró.