EEUU

Biden firma ley que destina 10.000 millones de dólares en ayuda para agricultores ante crisis de precios y costos elevados

El presidente Biden firmó una ley que destina 10.000 millones de dólares en ayuda económica a los agricultores, buscando mitigar la caída de precios y los altos costos de producción.

23 Dic 2024

 El presidente Joe Biden firmó este fin de semana un proyecto de ley provisional de financiación del gobierno que incluye un paquete de ayuda de 10.000 millones de dólares para apoyar a los agricultores de Estados Unidos. Esta medida busca mitigar los efectos de la caída de los precios de las materias primas y los elevados costos de producción que han afectado al sector agrícola en los últimos meses.

La ley, aprobada tras una ardua negociación en el Congreso, ordena que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) realice los pagos a los agricultores dentro de los 90 días siguientes a su promulgación, lo que significa que los fondos deberán distribuirse antes de finales de marzo de 2024. Se estima que los pagos por acre variarán dependiendo del cultivo, con una ayuda de hasta 250.000 dólares por cada 0,4 hectáreas (acre) de tierra cultivada.

Los agricultores de cultivos como el trigo podrían recibir hasta 19 dólares por acre, mientras que los de maní podrían obtener hasta 77 dólares por acre. Para el maíz, se anticipa una compensación de alrededor de 43 dólares por acre, y para la soja, los pagos serían de 28 dólares por acre. Estos pagos son parte de un esfuerzo por amortiguar las dificultades económicas que atraviesan los productores agrícolas debido a la combinación de precios bajos y altos costos de insumos.

Además, el proyecto de ley incluye otros beneficios para el sector, como una extensión de la Ley Agrícola de 2018, que vencía en el otoño de 2023, y un paquete adicional de 20.800 millones de dólares en asistencia por desastres naturales para los agricultores afectados por condiciones climáticas extremas.

El proyecto de ley también contemplaba la venta durante todo el año de E15, una mezcla de etanol de maíz al 15% en la gasolina, pero esta disposición fue retirada tras las críticas del expresidente Donald Trump. El proyecto de ley pasó por un proceso de ajuste, y aunque la versión final eliminó la propuesta sobre el límite de la deuda federal, fue aprobado de manera abrumadora en ambas cámaras del Congreso: 366 votos a favor y 34 en contra en la Cámara de Representantes, y 85 votos a favor y 11 en contra en el Senado.

El presidente Biden comentó sobre el acuerdo, destacando que "este compromiso significa que ninguna de las partes obtuvo todo lo que quería, pero garantiza que el gobierno pueda seguir operando a plena capacidad". También subrayó que el acuerdo rechaza las propuestas de recortes de impuestos a los multimillonarios que algunos sectores republicanos habían buscado.

Con este respaldo económico, los agricultores estadounidenses recibirán un alivio crucial que les permitirá enfrentar los desafíos económicos actuales, mientras que el gobierno asegura la continuidad de sus operaciones hasta el 14 de marzo de 2024, en espera de una nueva discusión presupuestaria.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios
EEUU

Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios

La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"