Peru

BID impulsa el sector agrario en Perú con préstamo de US$85 millones

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$85 millones para Perú, con el objetivo de mejorar los niveles de productividad en el sector agrario.

9 Sep 2024

 El crédito, con un periodo de amortización de 18 años y seis años de gracia, busca aumentar el acceso de los productores a servicios de innovación, transferencia tecnológica y extensión agropecuaria.

Mejoras en productividad y tecnología

A pesar de que el agro es el segundo sector más importante para las exportaciones peruanas y emplea al 25,6% de la población activa, especialmente en la sierra y la selva, su bajo nivel de productividad es un desafío. Este préstamo tiene como fin abordar estos problemas, particularmente en las áreas de agricultura familiar, que representan el 85% de los productores en estas zonas.

El BID destacó que los fondos fortalecerán las capacidades del Instituto de Innovación Agraria (INIA), lo que permitirá diversificar las soluciones tecnológicas y mejorar la cobertura del servicio de extensión agropecuaria con un enfoque en agricultura familiar.

Beneficios para productores y áreas rurales

El proyecto espera beneficiar directamente a 6,000 proveedores del Servicio de Extensión Agropecuaria y a 92,000 productores. Además, dos millones de agricultores familiares en todo el país se verán beneficiados indirectamente a través de la diseminación de los resultados de las investigaciones.

Uno de los focos principales será enfrentar los desafíos del cambio climático y generar oportunidades para mujeres rurales y grupos étnicos. Las inversiones se concentrarán en una red de seis estaciones experimentales agrarias ubicadas en Andenes, Baños del Inca, el Porvenir, Illpa, Santa Ana y Vista Florida, cubriendo los tres principales agroecosistemas del país: selva, sierra y costa.

Además, se fortalecerán las capacidades del INIA para la transferencia tecnológica y se financiará el diseño e implementación de seis modelos de transferencia tecnológica y seis de extensión agraria para mejorar la eficiencia y el alcance de los programas en el sector.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"