Tecno

Beyond Weather asegura la inversión de LUMO Labs

LUMO Labs anuncia una inversión de 250.000 euros en la empresa derivada de la Vrije Universiteit (VU) de Ámsterdam, Beyond Weather , para un mayor desarrollo de su tecnología de inteligencia artificial para la previsión meteorológica y de impacto a largo plazo.

16 May 2024

Con sede en Utrecht, cerca del centro meteorológico nacional holandés en De Bilt, Beyond Weather aprovecha su amplia experiencia en clima y desarrollos de inteligencia artificial para proporcionar pronósticos meteorológicos y de impacto, sirviendo a los sectores energético y agrícola de toda Europa.

Los modelos impulsados por IA de Beyond Weather ofrecen pronósticos oportunos, interpretables y procesables que permiten a los sectores energético y agrícola anticipar eventos climáticos de alto riesgo con más anticipación que nunca. Esta capacidad predictiva permite a las empresas gestionar eficazmente los riesgos, reducir los costos y aumentar la rentabilidad al abordar de forma preventiva impactos potenciales como los daños a los cultivos.

Además, Beyond Weather proporcionará datos procesables para ayudar a los esfuerzos humanitarios en el Sur Global, que ya está muy afectado por el clima.

Previsiones precisas

"Aunque todos debemos seguir adelante con nuestros esfuerzos para detener y revertir el cambio climático, no se puede negar que, en medio de la escalada de fenómenos meteorológicos inducidos por el cambio climático, hoy y en el futuro previsible, los pronósticos precisos son cruciales", dice Andy Lurling, socio fundador. de Laboratorios LUMO. "Nuestra inversión acelerará la implementación de las soluciones pioneras de inteligencia artificial de Beyond Weather, fortaleciendo la predicción del clima global y mejorando la resiliencia climática".

Esta inversión sigue a la financiación anterior de TTT-AI, NWO y Rabobank para el desarrollo y la validación exitosa de la tecnología de Beyond Weather. 

Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"