Legislativas

Benedetti : " Las retenciones y la carga fiscal impiden que el sector despegue "

Lo afirmó el designado presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputado quien remarcó que es necesario reducir la carga impositia para liberar el potencial de las actividades productivas en el país.

12 Abr 2024

Lo afirmó el designado presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados , Atilio Benedett (UCR -ENTRE RIOS),haciendo mención de los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector agropecuario en Argentina.

Benedetti comenzó destacando la importancia de los debates y expresiones que se han escuchado en la reunión, reconociendo la diversidad de opiniones y la alta representatividad política y sectorial de los integrantes de la comisión. Enfatizó en la necesidad de encontrar soluciones a los problemas que han afectado al campo en los últimos años, independientemente del gobierno de turno.

El legislador lamentó la situación actual del país en comparación con sus vecinos, señalando que Argentina, alguna vez el «granero del mundo», ha sido superada en producción agraria por países como Brasil, que han logrado multiplicar su producción en las últimas décadas. Benedetti destacó la necesidad de aumentar la productividad en el campo y en la industria agroalimentaria para revitalizar la economía argentina.

Uno de los principales obstáculos mencionados por Benedetti fueron las retenciones, que considera una carga que limita la productividad y deja fuera de competencia a muchos productores. Insistió en la importancia de reducir la carga impositiva para liberar el potencial de las actividades productivas en el país.

El diputado compartió la preocupación por el destino de los pequeños productores, pero subrayó la necesidad de encontrar soluciones que beneficien a todo el sistema productivo. Propuso trabajar en la revisión de leyes relacionadas con el manejo de fitosanitarios y la protección de obtenciones vegetales para adaptarlas a la realidad argentina y promover el desarrollo armonioso del sector.

En cuanto al proceso legislativo, Benedetti expresó su confianza en la posibilidad de encontrar consensos, a pesar de no contar con una mayoría clara en la comisión. Destacó el doble desafío de alcanzar acuerdos y elaborar leyes que respondan a las necesidades del país.

En resumen, Atilio Benedetti instó a sus colegas a trabajar juntos para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece el sector agropecuario argentino, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social del país.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"