Negocios

Bayer va por la eficiencia y la reducción de costos en el agro

Michael Stern , miembro del Equipo de Liderazgo Ejecutivo y Jefe de Climate Corporation y Digital Farming para la división de Ciencia de Cultivos de Bayer, afirmó que son la clave para alcanzar objetivos de rendimiento, sustentabilidad y cuidado del ambiente.

21 Oct 2020

 Michael Stern , miembro del Equipo de Liderazgo Ejecutivo y Jefe de Climate Corporation y Digital Farming para la división de Ciencia de Cultivos de Bayer, define el tema con absoluta precisión. "En Bayer sabemos que la eficiencia es la clave para alcanzar objetivos de rendimiento, sustentabilidad y cuidado del ambiente"

" Por eso confiamos en las tecnologías digitales que nos permiten avanzar hacia prácticas agrícolas más precisas, en las que los recursos se usan de forma adecuada", dice el ejecutivo en diálogo con Carina Rodríguez, de la plataforma de medios CHACRA.

Un ejemplo de ello es el uso de imágenes satelitales para decidir y evaluar el empleo de fungicidas, de manera que los agricultores los utilicen allí donde se justifica y no sobre la totalidad del campo. "De esta forma se optimiza la aplicación del producto. Es solo un ejemplo de lo que hacemos para mejorar la ecuación del agroempresario", enfatiza Stern, quien es

Todo nace a partir de la plataforma FieldView, que integra los datos sobre las labores, monitoreo, imágenes satelitales y suelo, para dar vida a información que puede ser consultada desde cualquier computadora, celular o tablet. Permite entender la variabilidad de los lotes, conocer a fondo cada hectárea y mapear sus operaciones. Implica ahorro de recursos y costos.

Los datos emanados de la tecnología digital se pueden usar asimismo para planificar la densidad de siembra y obtener una productividad creciente con menos insumos y menor impacto sobre el ambiente. La plataforma brinda además la posibilidad de obtener la recomendación más precisa sobre prescripciones de semilla para maíz, incluyendo curvas de rendimiento por densidad hibrido-especificas, imágenes satelitales y datos históricos que tiene el productor.

Field View también utiliza imágenes satelitales que advierten sobre potenciales amenazas de enfermedades, plagas, malezas o fenómenos climáticos. Además, se destaca por una tecnología colaborativa que recopila datos aportados por productores, asesores, distribuidores y empresas de maquinaria agrícola para nutrir la plataforma con información dinámica y actualizada.

Secuestro de carbono

"En Bayer nos hemos comprometido a alentar el secuestro de CO2 mediante la agricultura -subraya el especialista-. Es muy importante el tema, no solo para contribuir a la sustentabilidad mediante una reducción de los gases de efecto invernadero en el ambiente sino porque supone además una fuente de ingresos y un valor agregado para el agroempresario. Le facilitamos al productor información acerca de cómo desarrollar determinadas actividades para optimizar el secuestro de carbono".

Asimismo la plataforma permite verificar las actividades que se están llevando a cabo y auditarlas de modo de poder certificar que se ha producido ese secuestro de carbono. Esta movida se convierte en créditos que se pueden vender en el mercado abierto de emisiones de CO2. "Es un incentivo para que el agricultor pueda continuar secuestrando carbono, y es positivo para el planeta. Estamos llevando a cabo proyectos piloto en distintas regiones de América y vamos a trasladar estas experiencias a Europa. Es nuestro compromiso", concluye Stern.


Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"