Negocios

Bayer presenta LEGADO para potenciar proyectos sustentables en salud y alimentación

A través de su programa de sustentabilidad social Legado by Bayer, la empresa financiará proyectos innovadores y sustentables en los ámbitos de salud y alimentación, con el fin de mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

6 Jul 2022

 Bayer presenta "Legado by Bayer", su programa corporativo de sustentabilidad social. A través del mismo, busca apoyar proyectos innovadores y sustentables en los ámbitos de salud y alimentación, para mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables en Cono Sur, un trabajo que se viene realizando desde hace más 15 años.

Con este programa se financiarán proyectos presentados por organizaciones sin fines de lucro y emprendedores sociales en las categorías de salud y alimentación con un fondo total de 435.000 euros.

"Legado representa el compromiso de siempre, poniéndonos al servicio de quienes más lo necesitan. Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de esta nueva edición de este programa que afianza nuestro aporte para generar un cambio positivo en las comunidades en las que operamos", sostuvo Virginia Gilligan, directora de Comunicaciones de Bayer para la región Cono Sur.

En la categoría Salud para todos, el foco está puesto en proyectos orientados a la salud sexual y reproductiva, salud materno infantil, prevención cardiovascular, oncología y autocuidado. Mientras que, en la categoría Hambre para nadie, se buscan iniciativas que contribuyan a mejorar el acceso a una alimentación saludable, el recupero de alimentos, el acceso a agua potable, la mitigación de deficiencias nutricionales y la mejora en sistemas de producción.

Este programa está alineado al compromiso de Bayer con la sustentabilidad y contribuye con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: Fin de la Pobreza, Hambre Cero, Buena salud y bienestar, Igualdad de género y Reducción de las desigualdades.

Proceso de inscripción, selección de ganadores y difusión

A partir del 1 de julio y hasta el 31 de agosto, aquellas instituciones y emprendedores sociales que quieran participar de Legado by Bayer podrán presentar sus proyectos - solicitando un monto entre 12.000 y 24.000 dólares - a través de la web de Bayer: https://www.conosur.bayer.com/es/legado

Para la selección de las iniciativas ganadoras, Bayer cuenta con un Comité Evaluador que está integrado por representantes internos de la organización y referentes externos en sustentabilidad e innovación social. Una vez elegidos los ganadores de ambas categorías- salud y alimentación, se dará aviso a las organizaciones y/o emprendedores sociales que resulten beneficiados.

"Legado by Bayer", conocido hasta ahora como Semillero de Futuro, lleva 14 ediciones y 662 proyectos financiados, pertenecientes a 390 organizaciones. Este programa ha logrado alcanzar a 282.000 beneficiarios, con una inversión total de USD 5.882.000.

Más de Negocios
Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región
Evento Virtual

Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región

El 23 de abril se realizará un evento online exclusivo para líderes del agro en América Latina. Expertos regionales analizarán tendencias en biológicos, sanidad vegetal, comercio y protección de cultivos. Inscripción gratuita con cupos limitados.
Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional
Evento Virtual

Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional

El 23 de abril llega un evento online imperdible para líderes del agro en América Latina. Un panel de referentes analizará tendencias, desafíos y oportunidades en biológicos, sanidad vegetal y protección de cultivos.
DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento
Negocios

DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento

El Rally de Lanzamientos recorrió la Ruta del Rinde en Chacabuco, Junín y América, con jornadas técnicas, presentaciones de genética 2025 y un firme mensaje: potenciar la productividad con innovación, servicio y propiedad intelectual protegida.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"