Negocios

Bayer Lanza Forward Farming Members: una red de productores agropecuarios de Argentina y Uruguay comprometidos con la agricultura regenerativa.

Un futuro agrícola más sustentable se logra con innovación y trabajo conjunto.

25 Abr 2024

En un esfuerzo por fomentar un futuro agrícola más sostenible en América del Sur, Bayer ha anunciado el lanzamiento de "Bayer Forward Farming Members (BFF Members)" en Argentina y Uruguay. Esta iniciativa, una extensión de la exitosa Plataforma Bayer Forward Farming que comenzó en Argentina en 2017 en colaboración con Agrícola Testa, busca expandir y promover las prácticas de agricultura regenerativa entre los productores agropecuarios de ambos países.

Federico Garat

Federico Garat, líder en Relaciones con la Industria para el negocio de Crop Science de Bayer en el Cono Sur, expresó: "Este lanzamiento representa un paso adelante en nuestra colaboración con los productores para promover prácticas sostenibles e innovación en tecnología y en productos en toda la región, y para estrechar el relacionamiento con sus comunidades locales."

La red BFF Members integra a productores independientes comprometidos con la agricultura regenerativa, quienes colaborarán con Bayer en la adopción y promoción de tecnologías y prácticas agrícolas sustentables. Esta iniciativa facilita la colaboración entre diversos productores agropecuarios de cada zona de influencia y promueve el intercambio de conocimientos y experiencias, adaptando soluciones que mejor respondan a las necesidades locales y facilitando su difusión entre autoridades, instituciones educativas y la sociedad en general.

"El diálogo directo entre productores es una parte fundamental de esta iniciativa", subraya Garat. "Creemos que al compartir experiencias de ‘productor a productor', podemos aprender unos de otros y promover prácticas agrícolas más sostenibles y regenerativas en toda la industria".

Los miembros de BFF tendrán acceso a nuevos productos Bayer para probarlos anticipadamente, herramientas digitales innovadoras para monitorear y optimizar sus operaciones, y la oportunidad de participar en otros programas de la compañía, como el PRO Carbono. Además, recibirán apoyo continuo a través de un responsable de la compañía asignado para trabajar en planes personalizados y medir el impacto de las prácticas implementadas.

Como parte de esta iniciativa, se organizarán eventos anuales, tanto presenciales como virtuales, que servirán como plataformas para demostrar prácticas agrícolas sustentables y fortalecer la comunidad de Bayer Forward Farming Members.

En conclusión, Garat enfatiza: "Estamos convencidos que esta iniciativa no solo beneficiará de manera directa a los productores que este año están participando como Members sino que también contribuirá a abordar los desafíos actuales como el cambio climático y la demanda de alimentos. La agricultura regenerativa es parte fundamental de la solución, ya que permite producir más con menos recursos, restaurando y dejando resultados positivos en la naturaleza". 

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"