Negocios

Bayer invita a startups y emprendedores sociales de Latinoamérica a participar del premio a la Innovación Social para "Cambiar el curso del Agua"

Lanzó el premio a la Innovación Social con el objetivo de "Cambiar el curso del Agua".

14 Jun 2022

 Bayer, compañía enfocada en las "Ciencias de la vida" para brindar una vida mejor a millones de personas en el mundo, lanzó el premio a la Innovación Social con el objetivo de "Cambiar el curso del Agua". Esta iniciativa busca apoyar ideas innovadoras de startups y emprendedores sociales en Latinoamérica, que abordan la crisis mundial del agua y sus efectos sociales.

Aquellos interesados en participar deben aplicar hasta el 1 de julio de 2022 en la página web: Bayer Social Innovation Award: Change the Course of Water - Get in the Ring. A través del programa se financiarán soluciones de agua en tres ejes: acceso y disponibilidad; gestión del agua y saneamiento.

Acceso y disponibilidad involucra el acceso el acceso fuera de la red, la purificación y la desalinización de agua, así como los sistemas de pago innovadores. En gestión del agua se consideran los aspectos referidos a las comunidades y pequeños agricultores, la eficiencia hídrica, la previsión meteorológica y los sistemas de riego. Por su parte el eje de saneamiento abarca las cuestiones de la mejora de la higiene y equipos de saneamiento, el tratamiento y la reutilización de aguas residuales.

Se seleccionarán cuatro ganadores entre los emprendedores y/o startups participantes que obtendrán un premio de 35.000 euros para escalar su empresa social. Además de los fondos, tendrán acceso a la red Bayer y Get in The Ring. Está previsto invitar a los finalistas para asistir al festival internacional de impacto social en Europa y al taller de evaluación de impacto; siendo acompañados por una comunicación constante y reconocimiento global a través de Bayer.

La protección de los recursos naturales es una parte integral del compromiso de Bayer con el desarrollo sustentable. El agua es la base de una buena salud y nutrición. Sin embargo, 2200 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a agua potable segura. Casi la mitad de la población mundial ya vive en áreas con potencial escasez de agua al menos un mes al año. La crisis del agua amenaza la vida de millones de personas en comunidades desatendidas, por eso se necesitan soluciones innovadoras. Como protagonista global de la agricultura y la salud, Bayer sabe lo importante que es el agua para la humanidad y esto la impulsa a asumir su compromiso para iniciar el cambio, con iniciativas que no solo ayudan a poner el agua en la cima de la agenda mundial, sino que también brinden soluciones concretas para enfrentar la escasez de agua.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"