Negocios

Bayer anunció al ganador de la 14 edición de Semillero del Futuro: Fundación 500RPM

El programa de responsabilidad social de Bayer financió un total de 37 proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

14 Dic 2021

 Bayer, empresa comprometida con el desarrollo de la salud, la nutrición, la ciencia de la vida y agricultura, anunció el ganador de su programa "Semillero de Futuro". Gracias al voto del público a través de redes sociales, la Fundación 500 RPM de Argentina fue la premiada de la edición 2021.

Recibieron USD 3.000 para fortalecimiento institucional, que serán utilizados por el equipo de la Fundación para capacitarse en Cooperativismo e Innovación Social. Adicionalmente a este fondo, en las etapas anteriores, resultaron beneficiarios de USD 36.000 con un proyecto llamado ‘Energías renovables para impulsar el desarrollo de comunidades Mapuche de la Patagonia: acceso al agua para la agricultura familiar sostenible'.

A través de esta iniciativa se proponen alcanzar el desarrollo económico de familias de la comunidad indígena Mapuche, brindando seguridad energética y alimentaria, a través de la promoción de la horticultura en la árida región de la estepa patagónica argentina, cambiando el paradigma de producción ganadera imperante -no rentable a pequeña escala, por uno frutihortícola de alta rentabilidad y de producción para el autoconsumo. La idea es dar acceso al agua con sistemas de bombeo, acopio y riego por goteo para usos productivos a través de un sistema híbrido de energías renovables solar y eólico en una huerta comunitaria. Es un proyecto piloto, que se basa en experiencias previas exitosas apoyadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en lo productivo y por 500RPM en lo energético.

"Este proyecto tiene que ver con que la tecnología eólica sea un vector de desarrollo en la estepa patagónica de la Argentina. Nuestros proyectos siempre implican la capacitación, la educación a todo nivel y en ese sentido estamos muy contentos porque trabajamos con instituciones técnicas locales que también son beneficiarias del proyecto, ayudando a que alumnos y docentes aprendan a construir sus propios aerogeneradores y así el desarrollo de la comunidad en todo', afirmó Luciana Proietti, fundadora y directora de la Fundación 500 RPM.

La organización, Fundación 500 RPM, que trabaja desde el año 2010 difundiendo la energía eólica a través de cursos, proyectos educativos y de desarrollo rural, completó así su primera participación en Semillero de Futuro.

"Semillero de Futuro, nos llena de orgullo y nos motiva para seguir trabajando en la mejora de la calidad de vida de las personas.", sostuvo Virginia Gilligan, directora de Comunicaciones de Bayer para la región Cono Sur. "Este programa está alineado con el compromiso de Bayer con la innovación, diversidad y la sustentabilidad al contribuir con muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, entre los que se incluyen: el fin de la Pobreza, el hambre cero, la buena salud y el bienestar y la igualdad de género. Felicitamos a RPM y agradecemos a todas las ONG´s que año a año nos ayudan a llegar a más beneficiarios".

Así concluye la edición 2021 de este programa de Responsabilidad social de Bayer, donde se destinaron más de 500 mil dólares a las 37 instituciones y se beneficiaron a 55.000 personas de forma directa en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.

Para más información ingresar en www.semillerodefuturo.com

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"