Economía

Batakis ya puso en la mira a los agroexportadores

"Necesitamos que los exportadores no estén especulando, sino que hagan las liquidaciones en el momento que corresponde", sostuvo la ministra de Economía.

6 Jul 2022

"Necesitamos que los exportadores no estén especulando, sino que hagan las liquidaciones en el momento que corresponde", sostuvo la ministra de Economía Silvina Batakis. Lo que planteó la funcionaria en sus primeras declaraciones resulta fundamental para la acumulación de reservas como dique de contención ante las presiones devaluatorias.

El sector agroexportador liquidó el martes 82 millones de dólares cuando lo normal hubieran sido 250 millones según las estimaciones de la propia autoridad monetaria. Desde el propio sector privado reconocen el menor ritmo de ventas de los últimos años como consecuencia de la incertidumbre política. En este contexto, el Banco Central vendió el martes 180 millones de dólares, de los cuales 150 millones de dólares fueron para pagar importaciones de energía y el resto para atender la demanda del "dólar ahorro".

La palabra del momento en torno a los mercados es especulación. Según datos de la CIARA - CEC, la entidad que nuclea a las exportadoras de cereales, la merma en las ventas de soja llega a las 4,8 millones de toneladas. Es decir, un potencial ingreso de 2.800 millones de dólares almacenados en silo bolsas. Ante este contexto de incertidumbre (al que también contribuyen), las empresas del sector reclaman un plan de estabilización: "la aprobación de la ley de promoción agroindustrial, mayores cortes de biodiesel para el gasoil y un tipo de cambio previsible", según resumió a BAE Negocios un integrante de la CIARA - CEC.

Para la ministra Batakis, el tipo de cambio multilateral real es competitivo en los niveles actuales. De esta manera desechó los argumentos sobre una posible devaluación. Sin embargo, la brecha con las diferentes cotizaciones juega en contra de esa "competitividad" o estabilidad. La diferencia con el blue llegó a al 91% luego de bajar 8 pesos en relación a la cotización del lunes, con el MEP llega al 99% y en el CCL, al 105%. En el Mercado Unico y Libre de Cambios se operaron 1003 millones de dólares, un 70% que el volumen del lunes.

En el inicio de la rueda, el contado con liquidación se había disparado hasta los $280 para luego cerrar en los 278 pesos. Dos analistas del mercado indicaron a BAE Negocios que el Central intervino en este segmento para morigerar la suba inicial pero desde la autoridad monetaria aclararon que sólo intercedieron en la compra de bonos en pesos.

A diferencia del lunes cuando la entidad que conduce Miguel Pesce tuvo que mover 275.000 millones de pesos en bonos para contener a los inversores que pretendían desarmar sus posiciones, solo lo hicieron con 40.000 millones. "Es una señal de tranquilidad", indicaron a este diario desde el BCRA quienes a su vez reconocieron la arbitrariedad del sector agroexportador de guardarse los granos.

La tranquilidad se mide día a día, como la acumulación de reservas. El martes, las divisas acumuladas en las arcas del BCRA alcanzaron los 42.317 millones de dólares, es decir 287 millones de dólares menos que la jornada anterior.

Por Sebastiàn Premici 

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"