Actualidad

Batakis: "Vamos a cumplir el acuerdo con el FMI"

La ministra de Economía reconoció que existen dificultades para cumplir con una de las metas de ese programa: la acumulación de reservas.

11 Jul 2022

La ministra de Economía, Silvina Batakis, garantizó hoy que el Gobierno cumplirá con las metas que acordó con el FMI y que también avanzará con las negociaciones con el Club de París.

"Se mantienen las metas acordadas con el FMI. Es un acuerdo que firmamos como Estado y que tenemos que cumplir", sostuvo la funcionaria.

En conferencia de prensa, Batakis evitó opinar sobre recientes declaraciones que formuló la directora gerente del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva, acerca de que la Argentina necesita aplicar "medidas dolorosas" para reducir el déficit.

"Nosotros creemos en la solvencia del Estado", dijo enfáticamente la ministra.

Con relación a la acumulación de reservas del Banco Central, una de las metas que forman parte del acuerdo, consideró que "circunstancialmente" puede haber meses en los cuales sea más dificultoso sumarlas.

"El país está con récord de exportación. Pero circunstancialmente puede haber menos acumulación de reservas en algunos meses que en otros. Hoy tenemos un amesetamiento, algo que ya estaba previsto. Pero a partir de septiembre esa meseta que transitamos hoy en día la vamos a poder superar", evaluó la jefa del Palacio de Hacienda.

Batakis también aseguró que con el Club de París se han retomado las negociaciones para reestructurar el acuerdo que el país selló con ese organismo en 2014. 

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"