Actualidad

Basterra y Rodríguez se reunieron con pymes lácteas bonaerenses

Los ministros, de Agricultura de la Nación, Luis Basterra; y de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, se reunieron hoy en con pymes lácteas y pequeños productores provinciales, con quienes dialogaron sobre la situación del sector, las líneas de financiamiento y las medidas de impulso tomadas por ambos Gobiernos.

20 Nov 2020

Los ministros, de Agricultura de la Nación, Luis Basterra; y de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, se reunieron hoy en con pymes lácteas y pequeños productores provinciales, con quienes dialogaron sobre la situación del sector, las líneas de financiamiento y las medidas de impulso tomadas por ambos Gobiernos.

"Quiero agradecerle al ministro Luis Basterra que esté recorriendo la provincia de Buenos Aires, es un gusto para nosotros poder mostrar la producción agropecuaria y de alimentos que se hace en el territorio bonaerense", dijo Rodríguez al finalizar la reunión que se llevó a cabo en la localidad de Navarro.

Agregó que la provincia de Buenos Aires "tiene una importante característica, que es que además de la producción primaria nos dedicamos a producir los alimentos que llegan a la mesa de los consumidores y esto tiene un enorme potencial para desarrollar en cada una de las localidades".

Basterra, por su parte, dijo que "la producción y su agregación de valor da coherencia a la propuesta política que planteamos, de generar materias primas pero transformándolas en el lugar donde se producen".

"Eso en Navarro significa crear trabajo local, industrializar la ruralidad, donde la calidad de vida mejora cuando al sector agropecuario se le dan las condiciones para que progrese y se desarrolle", agregó el ministro.

Según un comunicado de la cartera bonaerense, el partido de Navarro cuenta con un total de 30.000 animales en rodeo productivo y se producen diariamente más de 250.000 litros de leche.

Además, en el partido existen alrededor de 15 pymes dedicadas a la producción láctea.

A modo de cierre, Rodríguez remarcó que "venimos de una situación en la que la producción láctea había presentado una caída muy fuerte, del 12% en los últimos 4 años; eso se revirtió este año y observamos un crecimiento de entre un 4 y 6% y sin dudas tiene que ver con un esquema que apuesta a agregar valor y producir alimentos".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"