Actualidad

Basterra entregó aportes por $114 millones en Corrientes

Basterra concretó la entrega de aportes destinados a proyectos de desarrollo agroindustrial durante un acto celebrado en la Escuela Regional de Agricultura (Eragia) de Corrientes.

16 Ago 2021

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, entregó hoy aportes por $114 millones en la provincia de Corrientes, donde respaldó también las propuestas de los candidatos a gobernador e intendente del Frente Corrientes de Todos, Fabián Ríos y Gustavo Canteros.

Basterra concretó la entrega de aportes destinados a proyectos de desarrollo agroindustrial durante un acto celebrado en la Escuela Regional de Agricultura (Eragia) de Corrientes.

"El futuro que queremos -señaló Basterra- está en línea con lo que soñamos la generación que reconstruimos la democracia y no son los negocios, sino la política que permite resolver los problemas de la gente: cuando gobernó la empresa, se generaron beneficios para las empresas y deudas para todo el pueblo".

El ministro subrayó además que "el peronismo no tiene problema con el asistencialismo si hay emergencia, pero lo que queremos es el desarrollo".

Junto al subsecretario de Economías Regionales, Luis Almirón, el titular de la cartera agropecuaria nacional entregó carpetas con proyectos aprobados para inversiones en las localidades de San Roque, Paso de los Libres, San Luis del Palmar, Santa Lucía, Saladas y Mercedes.

También un convenio entre el Ministerio y la Eragia, en el que la Nación aportará $42,5 millones para la construcción de una sala de agroindustria y una planta de alimentos balanceados.

Al respecto, Fabián Ríos señaló que "esto tiene un profundo significado, hasta la médula de la historia porque tenemos una provincia que ha repetido en los hechos que los campesinos eran sujetos de la acción social del Estado y no de la política productiva. Han cambiado los ejes sobre más de 20.000 familias del campo en Corrientes".

Y remarcó que "como decía Néstor Kirchner, el Estado debe ser fuerte con los poderosos y tener la mano tendida para los más débiles (...) eso el gobierno anterior lo cortó, volvió a dejar en el ostracismo al sector de los pequeños productores y este gobierno vino a recomponerlo".

Por su parte, Gustavo Canteros destacó la acción conjunta y anunció la creación de un instituto de formación profesional de gestión municipal.

"Lo vamos a hacer realidad con el sistema educativo vigente porque seguimos pensando en la gente, el bienestar de los correntinos", concluyó Canteros.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"