Agricultura

Basterra confía en la perspectiva de una nueva cosecha récord de maíz

El ministro destacó el esfuerzo del sector para "honrar la definición de actividad esencial a la agricultura, se demuestra con el final de la campaña gruesa que terminó este año, el inicio de la fina que estamos transcurriendo y se verá en la que ahora comienza"

23 Sep 2020

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, confió hoy en que se logre una "nueva cosecha récord para el maíz, con insumos que están siendo reservados para augurarnos una buena voluntad de siembra en esta campaña 2020-21".

Basterra destacó el esfuerzo del sector para "honrar la definición de actividad esencial a la agricultura, se demuestra con el final de la campaña gruesa que terminó este año, el inicio de la fina que estamos transcurriendo y se verá en la que ahora comienza", en el acto de lanzamiento del nuevo ciclo, organizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El titular de la entidad porteña, José Martins, resaltó por su parte la necesidad de "políticas para una mayor generación de divisas y de empleos", ya que "el potencial está".

El Ministro señaló que "está en proceso una difícil campaña de trigo, con una expectativa muy importante de siembra, pero que lamentablemente la seca está haciendo disminuir día a día lo que era la perspectiva que teníamos tres meses atrás".

Respecto del inicio de la campaña de cosecha gruesa, agregó que "esperamos que se lleve adelante con éxito, que las condiciones climáticas acompañen y que podamos tener un muy buen año productivo".

Por lo pronto, sostuvo Basterra, "los complejos de la metalmecánica agropecuaria están trabajando intensamente, con varios meses por delante para poder satisfacer los pedidos".

A la vez los insumos, "aún con las tremendas dificultades del país en materia de restricción externa, ya están disponibles, y esto nos anticipa una campaña sin problemas de accesibilidad", aseguró.

Basterra definió por último a la situación actual como "compleja, ante la pandemia que se prolonga", pero confió en que "el flujo de bienes y personas se agilice, y se puedan resolver los problemas de circulación para cumplir los compromisos internos y externos".

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"