Actualidad

Basterra celebró la apertura del mercado mexicano para la carne argentina

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, celebró hoy la apertura del mercado mexicano para la carne bovina argentina tras un acuerdo alcanzado entre ambos país, en el marco de la visita oficial realizada por el presidente Alberto Fernández.

25 Feb 2021

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, celebró hoy la apertura del mercado mexicano para la carne bovina argentina tras un acuerdo alcanzado entre ambos país, en el marco de la visita oficial realizada por el presidente Alberto Fernández.

"La cooperación, la solidaridad y la construcción de un mundo más justo e igualitario cobran protagonismo. Así es que expresamos satisfacción por los resultados en materia de comercio agropecuario alcanzados en el encuentro de nuestros presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de México, Andrés Manuel López Obrador", expresó Basterra.

En este sentido, agregó que "estamos convencidos que la cooperación, principalmente la Sur - Sur y la triangular, son herramientas sumamente valiosas para transferir conocimiento, experiencia y capacidades", durante su disertación en el II Foro de Ministros de Agricultura organizado por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China.

"Si la focalizamos en las necesidades de los países receptores, puede ser muy útil para incrementar de forma sostenible la producción de alimentos y, a través de la misma, la seguridad alimentaria", argumentó.

Ayer los presidentes López Obrador y Fernández, acordaron abrir el mercado de carnes argentinas a México en los mismos términos que actualmente está abierto a los cortes de origen uruguayo.

En este marco, el Gobierno mexicano instruirá al representante de Senasica -el ente de control sanitario de ese país- en Uruguay para que se desplace a Buenos Aires y convenga con las autoridades del Senasa los pasos a seguir para elaborar los protocolos y habilitar los establecimientos frigoríficos.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"