Negocios

BASF participó del World Agri-tech South America Summit, evento internacional que se centra en la sustentabilidad y la innovación en la agricultura

Para contribuir con el propósito de construir un futuro inteligente y sustentable para la agricultura, BASF participó una vez más del World Agri-Tech South America Summit

30 Jun 2022

 Reunió a más de 400 líderes globales para discutir la sustentabilidad financiera y ambiental en toda la cadena de valor agroalimentaria. El evento se celebró en un formato híbrido, es decir, fue presencial en San Pablo (Brasil) y se transmitió en directo por Internet a una audiencia mundial durante los días 28 y 29 de junio.

Agricultores, ejecutivos de diversas industrias de la cadena agroalimentaria, startups, inversores y agencias gubernamentales se reunieron en la 3ª edición del World Agri-Tech South America Summit para participar en paneles interactivos, mesas redondas y reuniones individuales.

En el primer día del evento, Sergi Vizoso, vicepresidente senior de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF en América Latina, expuso el tema: "Agricultura Inteligente: Logrando mayores rendimientos con menos impacto ambiental".

En el segundo día del evento, el Innovation Showcase fue la oportunidad para que las grandes empresas con iniciativas de aceleración de startups en la agroindustria presenten a los emprendedores que están ganando protagonismo en el segmento. Almir Araujo, director de Digital, Nuevos Modelos de Negocio & Excelencia Comercial de BASF en América Latina aportó toda la experiencia de más de cinco años de AgroStart, que es la plataforma de innovación abierta de la compañía. Participó junto con Araújo, el CEO de la agfintech MasterBarter, Walter Dissinger, en una presentación orientada a la innovación y el emprendedurismo.

Uno de los aspectos más destacados del programa son las mesas redondas para que se discuta en pequeños grupos un tema de interés para el sector, de forma que los participantes puedan interactuar e intercambiar experiencias con mayor proximidad. Ricardo Arruda, gerente técnico de xarvio®, la marca de agricultura digital de BASF, estuvo a cargo de la moderación en la mesa redonda sobre "Sustentabilidad impulsada por datos: cómo las herramientas digitales dan forma al presente y al futuro de la agricultura".

Avances en Agricultura Digital en Argentina.

Respecto al uso en el país de la marca de agricultura digital de BASF, explica Pablo Provera, Gerente de Excelencia Digital de BASF para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia: "BASF a nivel global tiene el compromiso de acelerar la agricultura digital y llevar tecnologías digitales a más de 400 millones de hectáreas en 2030, y entre nuestras soluciones digitales se destaca xarvio® FIELD MANAGER, cuyos índices de uso en Argentina tuvieron un alto crecimiento en los últimos años. Es una herramienta que contribuye a identificar -por ejemplo- los microambientes en los lotes para la confección de prescripciones variables de siembra y nutrición, detectar los riesgos con alertas tempranas asociadas a los modelos de desarrollo fenológico y algoritmos de pronóstico de enfermedades, y mejorar la producción desde la siembra a la cosecha", concluyó Provera.

Consulte la información completa en la página web del evento sitio web: www.worldagritechsouthamerica.com

Más de Negocios
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"