Negocios

Barbecho para Soja y Maíz: La importancia de iniciar el ciclo con el pie derecho

El barbecho es el paso previo indispensable para asegurar una correcta implantación. Sumitomo Chemical recomienda una combinación de diferentes principios activos para asegurar mejor control de malezas

10 Nov 2020

Y suma al paquete, herbicidas preemergentes para soja y maíz con al menos 45 días de residualidad.

Este año atípico por la pandemia en la vida cotidiana, también tiene sus características especiales para el campo; puesto que por la condición de sequía que ha caracterizado a buena parte del invierno y la primavera, las labores para la siembra de soja vienen un tanto demoradas.

"La falta de agua también ejerce su influencia sobre las malezas y hace que se demore el nacimiento, para lo cual es indispensable realizar un buen barbecho que asegure una correcta siembra de soja ya que al igual que el cultivo, la maleza puede afrontar condiciones de estrés y complicar el control", explica Lucas Díaz Panizza, Product & Project Manager South Región para Sumitomo Chemical.

Ing. Agr. Lucas Diaz Panizza

"Estamos en un momento clave del año. En un año normal debiéramos estar en el pico de siembra de soja y el maíz de primera ya implantando, pero la falta de agua en el suelo está marcando claramente una condición general de sequía", analiza y agrega que "esa falta de humedad hace que todo se retrase un poco, no sólo las siembras, sino también todas aquellas labores, como las aplicaciones".

Al referirse a las pulverizaciones para un buen barbecho, que deje una cama de siembra limpia y asegure una excelente emergencia del cultivo, el ingeniero Diaz Panizza recuerda la importancia de usar los productos en los momentos claves, y de la forma indicada. "Necesitamos que la maleza esté en activo crecimiento para que el herbicida pueda ejercer un buen control. De igual manera, es indispensable respetar el orden de mezclado de productos en el tanque pulverizador, así como los horarios, las buenas condiciones de

viento y humedad para evitar derivas y los productos apropiados", agrega.

Continuando con la descripción de las buenas prácticas a campo, reconoce como fundamental "usar productos seguros que cuenten con respaldo de marca, priorizar la rotación de modos de acción para el manejo de la resistencia y además de controlar que no existan problemas de compatibilidad al realizar las mezclas".

El especialista indica que para verificar la compatibilidad entre productos "siempre conviene realizar una pequeña prueba fuera del tanque y controlar que no haya precipitación, que no se formen pastas o precipitación de sales que luego pueden tapar o dañar los filtros y picos de la pulverizadora. Es algo muy sencillo que puede realizar cualquier persona y de esa forma evitar grandes problemas posteriores", dice.

Para asegurar un lote y dejarlo libre de malezas a la siembra, Sumitomo Chemical aconseja el uso de Weedar Full que es un 2 -4 D mezcla de sales amina, que se aplica

con el glifosato, Credit Full. "Ambos van de base en prácticamente todas las aplicaciones de barbecho y presiembra de cultivos de verano. Credit Full se puede usar en maíz y soja con tolerancia a glifosato. En el caso del Weedar Full se puede usar en soja tomando los recaudos de aplicarlo unos 10 días antes de la siembra y en el caso del maíz es selectivo", explica Diaz Panizza.

Entre otras cosas aconseja: "Siempre es importante que los productos sean compatibles, porque suelen también agregarse otros productos como los herbicidas preemergentes y en condiciones de sequía es especialmente relevante ya que no se puede fallar en la aplicación. Así, es mejor asegurarse la compatibilidad haciendo una mezcla fuera de la máquina", repite y recuerda que desde Sumitomo Chemical aseguran 100% compatibilidad utilizando los dos productos de la marca ya que están formulados con una tecnología especialmente diseñada para dicho fin.

El portafolio de la compañia incorpora Zethamaxx, un preemergente para soja. "La idea esaplicarlo con el suelo descubierto, libre de malezas", dice Diaz Panizza y suma: "Haciendo bien las cosas desde el barbecho químico, vamos a buscar llegar a la siembra con el lote lo más limpio posible de malezas. El preemergente se incorpora al suelo y se activa con una lluvia posterior, evitando el nacimiento de nuevas camadas. En el caso de Zethamaxx se mantiene activo hasta al menos 45 días", indica. "Es una interesante mezcla de dos moléculas con diferente modo de acción: Flumioxazin que ejerce una acción quemante en malezas de hoja ancha (Amaranthus, entre otras) y el Imazetapir, con muy buen control de gramíneas (Eleusine, Digitaria, Echinoclhoa, y otras gramíneas anuales de difícil control) y tiene mucha residualidad", explica Diaz Panizza, lo que contribuye a que el cultivo pueda cerrar el surco y evitar así el nacimiento de nuevas malezas.

Finalmente, Diaz Panizza recuerda que, en el caso de maíz, "desde Sumitomo Chemical aconsejamos la aplicación de barbecho con los mismos productos para soja y como preemergente recomendamos Flumioxazin (Nozomi), en mezcla con S-metolaclor (Chronatol)".

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"