Negocios

Banco Provincia lanzó su primer préstamo 100% digital para pymes

El nuevo financiamiento forma parte del programa RePyme, tiene una tasa especial fija de 28,5% anual y hasta 12 meses de plazo.

19 May 2021

 La entidad puso en marcha su primera línea 100% digital de préstamos productivos. Se trata de un crédito para capital de trabajo que ya está disponible a través de la plataforma Banca Internet Provincia BIP Empresas. En tan solo minutos una pyme puede autogestionar su propia asistencia crediticia en forma online y además con un beneficio especial, ya que esta modalidad tiene una tasa fija diferencial de 28,5% anual.

Además de una tasa especial, la nueva línea digital de capital de trabajo con destino evolución comercial se otorga con un plazo máximo de 12 meses y un monto tope de hasta 5 millones de pesos, con acreditación automática de los fondos.

"Queremos que BIP Empresas ayude a las pymes a ser más eficientes, permitiéndoles ganar tiempo y ahorrar dinero en su operatoria diaria", expresó Juan Cuattromo, presidente de la entidad financiera. Y añadió que "para el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Producción, Augusto Costa, la innovación en las diversas etapas que involucran el proceso productivo es una necesidad para mejorar la competitividad de las empresas bonaerenses y desde el Banco queremos hacer nuestro aporte en esa dirección".

Cuattromo incluso sostuvo que "cuando las empresas empiezan a vincularse con estas herramientas las adoptan enseguida, porque descubren que en vez de tener que sacar un turno y enviar a una persona a descontar un cheque a la sucursal, lo pueden hacer en cinco minutos desde la oficina a través de BIP Empresas, tomando un café".

En lo que va del año se otorgaron 2.574 préstamos de capital de trabajo por $9.412 millones. Esta línea es una de las más activas junto con el descuento de echeqs y forma parte del Programa RePyME, lanzado en enero de 2020 para reconstruir el entramado productivo bonaerense.


Factura de Crédito Electrónica y

Además del préstamo para capital de trabajo y en línea con las normativas del BCRA, Banco Provincia habilitó en abril el servicio de Facturas de Crédito Electrónicas (FCE) a través del Sistema de Circulación Abierta administrado por la Cámara de Compensación Electrónica de la República Argentina (SCA - COELSA).

Este desarrollo ya cuenta con más de 2.500 empresas adheridas. El nuevo sistema les brinda a las pymes proveedoras de grandes empresas tranquilidad y seguridad en sus operaciones, a partir de un proceso de compensación interbancaria cuando la factura llega a su vencimiento. A la vez, ofrecerá acceso a mayores alternativas de financiamiento a partir de su descuento.

En esta primera etapa, las empresas pueden consultar las FCE y cobrarlas mediante una operatoria sencilla y ágil, ingresar o modificar la CBU, realizar transmisiones nominales o negociar las facturas en el Mercado de Valores a través de Provincia Bursátil.


También pueden obtener de manera online un comprobante para ejercer acciones legales ante el no pago a término de las facturas. Para una segunda etapa está previsto el desarrollo de una línea de crédito para que las pymes puedan descontar sus facturas, de forma similar a como ocurre con los cheques electrónicos.


El canal digital para empresas de Banco Provincia incorporó desde mediados de 2020 diversos productos y funcionalidades en línea con la estrategia de fomentar la asistencia a los sectores productivos. Entre las novedades se destacaron la implementación del eCheq y la gestión de servicios para comercio exterior, donde las empresas y las personas pueden operar los cobros y los pagos por exportación e importación de mercaderías o servicio.


En sintonía con la adaptación digital, cabe resaltar que Banco Provincia es Main Sponsor de Expoagro Digital YPF Agro, la plataforma ofrece información útil, herramientas y conexiones comerciales para la toma de decisiones en el agro.

Todos los interesados pueden acceder a Expoagro Digital YPF Agro y utilizar sus servicios. En este sentido, al hacer CLIC en el botón Empresas pueden filtrar según rubro, visitar y conocer virtualmente las novedades de Banco Provincia en su micrositio.

Más de Negocios
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"