Actualidad

Dispondrán $ 5.000 millones de asistencia financiera para productores de Corrientes

BNA, junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, dispondrá $ 5.000 millones en asistencia financiera, sin interés durante el primer año y una tasa del 22% durante el segundo año, destinada a las Pequeñas y Medianas Empresas y a los productores agropecuarios que resultaron afectados por los incendios en la provincia de Corrientes.

23 Feb 2022

 El Banco de la Nación Argentina (BNA), junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, dispondrá $ 5.000 millones en asistencia financiera, sin interés durante el primer año y una tasa del 22% durante el segundo año, destinada a las Pequeñas y Medianas Empresas y a los productores agropecuarios que resultaron afectados por los incendios en la provincia de Corrientes.

El Banco Nación dispuso además $ 1.000 millones para las compras en supermercados y comercios de cercanía en Corrientes, con un reintegro del 50% para las adquisiciones realizadas con las tarjetas de crédito VISA y Mastercard emitidas por el BNA, con un límite de devolución de $ 5000 en todas las transacciones.

"Asumimos el compromiso solidario y la responsabilidad de contribuir con el pueblo correntino y los productores provinciales que resultaron afectados por los incendios", remarcó el presidente del BNA, Eduardo Hecker, y destacó el hecho de que el banco público más grande del país -junto con otros organismos del Estado- "siempre se pondrá a disposición de los sectores que atraviesan semejante tragedia económica y social".

La línea, que contará con un período de gracia de 12 meses y una tasa de interés de 22% para el segundo año, está destinada a financiar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, incluidas cooperativas, de todos los sectores productivos que acrediten su situación de damnificado por adversidades climáticas.

El financiamiento se podrá destinar a inversiones, Capital de trabajo y gastos de evolución relacionados con la emergencia, y el monto máximo a financiar para inversiones será de hasta $ 10.000.000 y para capital de Trabajo de hasta $ 6.000.000, informó el BNA en un comunicado.

Esta operatoria cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) que bonificará la tasa para inversiones, en 30 puntos sobre la tasa de interés nominal anual durante la vigencia del periodo de gracia y 8% por el resto del crédito.

En tanto, para capital de trabajo, la bonificación será de 8 puntos sobre la tasa de interés nominal anual por todo el plazo del crédito.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"