Actualidad

Bajó la condición del trigo en Entre Ríos debido al déficit hídrico

Unas 368.000 hectáreas sembradas con trigo en Entre Ríos en la campaña 2020/21 presentan una buena y muy buena condición, un 17% menos que en las anteriores semanas de siembra debido al déficit hídrico que registra la provincia, informó la Bolsa de Cereales provincial.

28 Ago 2020

 Unas 368.000 hectáreas sembradas con trigo en Entre Ríos en la campaña 2020/21 presentan una buena y muy buena condición, un 17% menos que en las anteriores semanas de siembra debido al déficit hídrico que registra la provincia, informó la Bolsa de Cereales provincial.


Del total implantado (460.000 hectáreas), un 22% presenta una "muy buena" condición; un 58% "buena"; el 19% "regular" y el 1% restante "mala".

A través de sus sistemas de información (Siber), la entidad explicó que la caída de la condición se debió al "déficit hídrico" en los últimos 15 días que registra la provincia, con las zonas Norte y Oeste como las más afectadas por la ausencia de precipitaciones.

Además, los colaboradores indicaron que las últimas heladas provocaron daño en el área foliar del cultivo; y en algunas zonas detectaron hojas basales secas y lento desarrollo de las plantas.

Por otro lado, el organismo comunicó que la fenología del cultivo va desde macollaje a encañazón.

Respecto del estado sanitario del trigo, la Bolsa entrerriana detectó mancha amarilla y roya, por lo que se prevé realizar controles luego de las lluvias pronosticadas para el fin de semana.

En tanto, se hallaron insectos como pulgón ruso con un umbral de daño elevado, por lo que se realizaron fumigaciones cuando el viento "fue predisponente".

Más de Agricultura
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"