Economía

Bahillo y sector vitivinícola analizaron temas claves como tipo de cambio y retenciones

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, acompañado por el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, analizó con representantes del sector vitivinícola temas como tipo de cambio, dólar agro, Lobesia botrana, México y retenciones.

26 Ago 2023

Durante la reunión, se trataron diversos puntos que reflejan el compromiso conjunto de las partes involucradas con el fortalecimiento de la industria vitivinícola y su contribución al desarrollo sostenible.

Participaron del encuentro por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) su presidente, Mario González, los vicepresidentes José Alberto Zuccardi y Gustavo Samper; y el gerente general, Carlos Fiochetta; y por la Unión Vitivinícola Argentina (UVA), Sergio Villanueva.

Uno de los temas tratados fue la reducción a cero de las retenciones a las exportaciones de toda la cadena de valor vitivinícola a partir de septiembre, medida que busca impulsar la actividad y mejorar la inserción internacional del sector, informó hoy la Coviar.

Según González, esta medida -anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa- "es una muy buena noticia porque es esencial para mantener la competitividad en el mercado internacional".

Por otra parte, Bahillo destacó el acuerdo alcanzado con México para eliminar aranceles al vino argentino y permitir así una competencia equitativa con los chilenos y españoles en este importante mercado latinoamericano; a cambio, se acordó que Argentina removerá la palabra tequila del código alimentario nacional.

El anuncio oficial de que el vino argentino podrá ingresar en igualdad de condiciones que el chileno o español se haría posiblemente en septiembre durante la visita a la Argentina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Con importaciones de vinos por US$ 270 millones, México es el 22º mayor comprador mundial y el segundo más importante de Latinoamérica después de Brasil; y Argentina ocupa el sexto lugar en facturación, pero el tercero en volumen.

Desde Coviar se planteó con carácter de "grave y urgente" la necesidad de "destrabar las SIRA y Sirase para poder pagar bienes y servicios en el exterior e insumos".

"Sin posibilidad de conseguir los dólares para pagar en el exterior, hoy la vitivinicultura está imposibilidad de sostener su estructura comercial y su red de distribución en el exterior", aseguraron desde el organismo público-privado.

También se reclamaron los fondos que el Ministerio de Economía comprometió a las provincias para sostener la lucha contra la Lobesia Botrana, ya que "sin recursos, el retroceso será evidente y se multiplicarán las hectáreas hoy con presencia y daño de esta plaga que afecta a la vid".

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"