Economía

Bahillo sostuvo que las perspectivas para las economías regionales en 2024 "son muy buenas"

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, valoró hoy la quita de retenciones a las economías regionales, y afirmó que las perspectivas para el próximo año "son muy buenas".

13 Sep 2023

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, valoró hoy la quita de retenciones a las economías regionales, y afirmó que las perspectivas para el próximo año "son muy buenas".

Bahillo, en declaraciones a FM profesional, dijo que se trata de "una decisión enmarcada en la importancia que nuestra gestión le da a las economías regionales", que calificó de "vital".

Al respecto, resaltó que las economías regionales "generan arraigo, ocupación y mano de obra, valor agregado en origen y emplean de manera directa a 1.270.000 personas y aportan US$ 7.300 millones".

El secretario consideró que "las perspectivas para Argentina en el próximo año son muy buenas", si bien indicó que "venimos de la peor sequía en la historia de nuestro país, donde de 23 provincias productivas, en algún momento tuvimos 21 en emergencia", contextualizó.

En esa línea, precisó que "los productores están recomponiendo su capital de trabajo y se ha normalizado el ciclo climático".

"Salimos de La Niña y estamos entrando a un Niño por ahora débil, pero ya se recompuso la cantidad de agua en el perfil del suelo. Esto permite avanzar con la siembra del maíz y en el próximo mes de la soja", comentó.

El funcionario reforzó también la relevancia de las economías regionales, y expresó que "no tienen el reconocimiento que deberían tener por la importancia que tienen en la matriz productiva y la actividad económica de nuestro país".

Asimismo, destacó que "se avanzó para mejorar su competitividad al eliminarle las retenciones a la mayoría de las economías regionales que quedan con retenciones", y resaltó que "ya es el tercer decreto que se emite en este sentido en este gobierno".

En ese sentido, detalló Bahillo que "en esta oportunidad ingresaron el vino, el tabaco, el maní, el arroz, mosto, cáscara de citrus, papa congelada, y acuicultura. Son 371 posiciones arancelarias de estas ocho economías regionales que se exportan", remarcó.

La decisión implica "US$ 189 millones en ahorro para el sector o costo presupuestario para el gobierno, según el punto de vista", dijo Bahillo, pero expresó que "va a permitir mejoras en las condiciones de competitividad de esas economías".

El Gobierno Nacional, a través de un anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, fijó la semana pasada y de forma retroactiva a partir del 1° de septiembre último, la eliminación de las retenciones para una serie de productos de las economías regionales como el maní, el arroz, la industria forestal y el vino.


Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"