Economía

Bahillo se reunió con autoridades brasileñas para fortalecer políticas regionales por fertilizantes

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, analizó con el secretario adjunto de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Rural y Riego de Brasil, Cléber Oliveira Soares, la situación regional en materia de fertilizantes, insumo considerado como estratégico para el sector en la región.

8 Sep 2023

La mayor producción con materias primas propias corresponde a los fertilizantes nitrogenados, fundamentalmente los producidos en Argentina y Chile, mientras que la menor corresponde a los fertilizantes potásicos, que son fabricados por Brasil con una gran proporción de materia prima proveniente de Sergipe.n.

Bahillo afirmó a la delegación que "el ministro de Economía, Sergio Massa, promueve tanto el fortalecimiento de la relación estratégica, como la ampliación de nuestra agenda con Brasil, determinante para el futuro de la región" para la difusión de políticas, programas y proyectos sobre el buen uso y aprovechamiento de los fertilizantes, teniendo en cuenta los aumentos de los precios internacionales de estos productos.

La mayor producción de fertilizantes que consumen los países integrantes del consejo Agropecuario del Sur (CAS) es de fertilizantes fosforados, que son fabricados en Brasil, pero con una gran proporción de materia prima importada.

Bahillo, junto con al secretario adjunto de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Rural y Riego de Brasil, Cléber Oliveira Soares" attribution=" Bahillo, junto con al secretario adjunto de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Rural y Riego de Brasil, Cléber Oliveira Soares" .

La mayor producción con materias primas propias corresponde a los fertilizantes nitrogenados, fundamentalmente los producidos en Argentina y Chile, mientras que la menor corresponde a los fertilizantes potásicos, que son fabricados por Brasil con una gran proporción de materia prima proveniente de Sergipe.

En este sentido, Bahillo puso el foco en el yacimiento petrolífero argentino Vaca Muerta, "es una oportunidad para nuestra soberanía energética, por el volumen por las inversiones y por el ingreso de dólares a nuestro país a partir de la exportación de gas licuado".

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"