Actualidad

Bahillo se refirió a una eventual quita de retenciones en momentos de crisis

El secretario de Agricultura de la Nación habló de "un sistema que nos permita tener alguna movilidad" en los derechos de exportación.

25 Abr 2023

En medio de la difícil situación que atraviesa el sector rural producto de la sequía y las distorsiones de la economía, el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, se refirió a una eventual quita o reducción de las retenciones a productos agrarios.

"Todos sabemos que estamos viviendo una situación compleja, crítica y confío plenamente en el equipo de Sergio Massa para superar esta situación. No tengo ninguna duda. Tenemos que generar políticas de producción, no nos debemos inmovilizar. Hay que generar políticas de mediano y largo plazo, porque el productor imperiosamente necesita previsibilidad. Se la debemos al sector desde hace muchísimos años. Tenemos una coyuntura que no podemos modificar, pero que nos condiciona fuertemente; en circunstancias tan adversas de sequías como estas deberíamos tener un sistema que nos permita tener alguna movilidad en retenciones que nos permita traducir esto en una mejora para el productor", sostuvo Bahillo durante la apertura del Seminario de Oportunidades para el Desarrollo Federal, organizado por el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

También se refirió a la escasez de soja para procesar, lo que ha provocado una gran capacidad ociosa en la industria.

"Necesitamos darnos un debate de lo que son los derechos de exportación. La brecha de la soja, nos sobra capacidad instalada (en la industria de molienda) y no podemos aprovecharla porque no tenemos capacidad y volumen; tenemos que dar el debate y no hay atajos", puntualizó.

Más de Política y Economía
Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros
Consumo

Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros

Se trata del producto rotulado como "Azúcar común tipo A" marca Dulce del Valle, elaborado supuestamente por Industrial Agro S.A., empresa ubicada en San Miguel de Tucumán.
Cómo eliminar los derechos de exportación podría generar más de 600 mil empleos 
Legislativas

Cómo eliminar los derechos de exportación podría generar más de 600 mil empleos 

 Un informe presentado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) ante la Comisión de Agricultura sostiene que una eliminación gradual de las retenciones podría tener un fuerte impacto positivo en la economía nacional,
Una argentina competitiva: el agro reclama previsibilidad y reglas claras ante el Congreso
Legislativas

Una argentina competitiva: el agro reclama previsibilidad y reglas claras ante el Congreso

En una jornada que reunió a representantes del sectoren el Congreso de la Nación, Barbechando presentó una serie de propuestas y diagnósticos .
Reclaman que las retenciones al campo no vuelvan a subir en junio
Legislativas

Reclaman que las retenciones al campo no vuelvan a subir en junio

El diputado nacional de Encuentro Federal Carlos Gutiérrez pidió que se mantenga el beneficio que el Gobierno otorgó de manera temporal hasta el 30 de junio
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"