Economía

Bahillo destacó "la inversión del Estado para avanzar en políticas que fortalezcan nuestra soberanía marítima" 

El Secretario de Agricultura ponderó la importancia del astillero estatal Tandanor durante una recorrida por las instalaciones, junto a su par de Planificación del Desarrollo y Competitividad Federal, Jorge Neme, y los Ministros Daniel Filmus y Jorge Taiana.

27 Sep 2023

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, destacó hoy "la inversión del Estado para avanzar en políticas que fortalezcan nuestra soberanía marítima" al resaltar la importancia del Astillero Estatal Tandanor para la reparación y mantenimiento de la flota de investigación del INIDEP, fuente de datos científico técnicos que permiten el asesoramiento a las autoridades para el manejo sostenible de las pesquerías argentinas. 

Durante una recorrida por las instalaciones de Tandanor, junto a los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme; Bahillo afirmó que "la inversión en ciencia, tecnología y producción son ejes centrales en la estrategia del ministro de Economía, Sergio Massa, para impulsar el desarrollo del país". 

Los funcionarios recorrieron también las instalaciones del buque de Investigación Oceanográfica (BIPO) Dr Víctor Angelescu del INIDEP que se someterá a un proceso de mantenimiento preventivo destinado a fortalecer todos los sistemas y subsistemas que lo componen a fin de cumplir con las normas y requerimientos de la autoridad marítima y cánones internacionales en la materia. 

Para ello se realizarán entre otros trabajos, el carenado completo, sistema pintado de obra viva y obra muerta, recorrido de sistemas de gobierno y propulsión, reemplazo de ánodos de sacrificio, recorrido de quilla retráctil y domos, limpieza de transductores, recorrido y calibrado de sistemas de posicionamiento dinámico y hélices y transversales y sistemas de fondeo. 

Cabe señalar que el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) invirtió durante el año 2022 y lo que va del 2023, 1.720 millones de pesos en la operatoria de los buques de investigación, abarcando entre otros trabajos el mantenimiento a bordo y en los distintos talleres prestadores de servicios y astilleros nacionales, que contienen repuestos, mano de obra calificada, compra de insumos varios y además alistamiento con combustible en general. 

Las acciones que realiza este organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura, benefician al sector pesquero que emplea de manera directa e indirecta a 100.000 personas en todo el país, de las cuales unas 13.800 personas trabajan actualmente en el sector pesquero primario, mientras que el resto trabaja en la industria de procesamiento de pescado y en servicios para la pesca. 

El valor agregado generado por el sector primario en el año 2022 ascendió a 221.000 millones de pesos, representando un 0,3% del Producto Bruto Interno. 

En la actualidad, el Instituto cuya sede central se encuentra en la ciudad de Mar del Plata, cuenta con tres buques de investigación con los que evalúa los recursos marinos en aguas nacionales: Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Mar Argentino, Buque de Investigación Pesquera (BIP) Dr. Eduardo L. Holmberg y Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Víctor Angelescu. Además, tiene dos embarcaciones menores para realizar investigaciones en el sector costero: Bernie y Willie. 

De la actividad también participaron el jefe de Gabinete de la cartera agropecuaria, Juan Manuel Fernández Arocena; el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman; el director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Oscar Horacio Padin; el presidente de Tandanor, Miguel Tudino, y demás autoridades, tripulación y personal del astillero. Material relacionado 

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"