Actualidad

Bahillo destacó el diálogo alcanzado con la Mesa de Enlace tras el anuncio de medidas por la sequía

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó hoy el espacio de diálogo alcanzado entre el Gobierno nacional y los representantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria, al referirse al paquete de medidas anunciadas ayer para ayudar a los productores rurales afectados por una "sequía histórica".

1 Feb 2023

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó hoy el espacio de diálogo alcanzado entre el Gobierno nacional y los representantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria, al referirse al paquete de medidas anunciadas ayer para ayudar a los productores rurales afectados por una "sequía histórica".

Bahillo detalló que la batería de medidas incluye la suspensión de algunos anticipos de impuestos; facilidades financieras y una rápida homologación de la declaración de emergencia agropecuaria, como respuesta a los planteos provenientes del sector.

"No concebimos la función pública si no es con diálogo con los sectores; si uno está dispuesto a asumir esta responsabilidad tiene un deber de mantener diálogo con las áreas, lo que es una condición necesaria", sostuvo el funcionario esta mañana en diálogo con Télam Radio.

En este sentido, puntualizó que "el diálogo es responsabilidad de las dos partes, en este caso con las entidades que representan a los sectores productivos".

En cuanto a la situación en los campos, Bahillo afirmó que hay una "sequía histórica" y "los registros de productores, más allá de las estadísticas que se llevan desde la Secretaría, muestran que este año es el de menores lluvias en los últimos 70 años".

A ello -agregó- "hay que sumarle que es el tercer año consecutivo de sequía; no es una ventana puntual que durante 90 días se nos retiró la lluvia, sino que tenemos un estrés de faltante de humedad que ya lleva prácticamente tres años y que se agudizó en los últimos tres o cuatro meses, con lo cual es una problemática importante".

Por último, detalló que "se ha corrido la ventana de siembra de soja, el maíz de primera sí tuvo serios inconvenientes y se ha sembrado mucho maíz tardío en enero y hasta en estos días".

"Si bien vamos a tener una merma en el maíz de primera, después iremos evaluando cómo se comporta el maíz tardío y el cultivo de la soja", concluyó Bahillo.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"