Negocios

Azugro® de FMC: Una Innovadora Solución para el Control de Ryegrass en Trigo y Cebada"

En el marco del IV Congreso Argentino de Malezas organizado por la Asociación Civil Argentina de Ciencia de las Malezas (ASACIM) en Mar del Plata, FMC ha presentado su revolucionario producto, Azugro® (Isoflex® active), destinado al control de ryegrass en los cultivos de invierno.

3 Oct 2023

Este innovador herbicida representa un nuevo enfoque en la lucha contra esta maleza tan problemática en la agricultura.

Fabián Giménez, Coordinador de Herbicidas de R&D para FMC Cono Sur, fue el encargado de la presentación de Azugro® durante el panel "Herramientas Tecnológicas" del Congreso. Durante su disertación, Giménez compartió los resultados de numerosos trabajos de investigación que respaldan la eficacia, selectividad y persistencia del producto, así como su capacidad para mantener bajos niveles de retención en el rastrojo. Uno de los puntos destacados fue el modo de acción DOXP de Azugro®, que lo coloca en el grupo 13 de HRAC (Herbicide Resistance Action Committee), lo que lo hace especialmente efectivo contra el ryegrass.

Azugro® se presenta como una solución pre-emergente para el ryegrass, aplicable 14 días antes de la siembra de trigo o 60 días antes de la siembra de cebada. Su largo período de residualidad lo convierte en una herramienta valiosa para las estrategias de gestión de malezas, complementando otras soluciones de FMC, como Finesse®, Pelican® o Teliron®, que también son efectivas en el control de malezas de hoja ancha.

El ryegrass, una maleza problemática en los cultivos de invierno, ha desarrollado resistencia a múltiples sitios de acción, incluyendo el glifosato y varios inhibidores. Giménez enfatizó la importancia de comprender la dinámica de la población de malezas, adoptar prácticas culturales que reduzcan la cantidad de semillas en el suelo y considerar la fecha de siembra en función de la emergencia de malezas. Además, subrayó la relevancia de consultar a ingenieros agrónomos que conozcan la historia de los campos y las problemáticas específicas, ya que esto es esencial para una planificación adecuada.

En un contexto en el que se ha declarado oficialmente el fenómeno de El Niño, se espera un aumento en las precipitaciones, lo que puede activar las malezas, especialmente debido a las semillas que no germinaron durante la temporada anterior debido a la sequía. Por lo tanto, la elección del herbicida adecuado y el momento oportuno de aplicación son cruciales. Con sus características físico-químicas diseñadas para la persistencia y la resistencia a las precipitaciones, Azugro® se posiciona como una herramienta esencial en el manejo de malezas en este año Niño.

En resumen, Azugro® de FMC representa un avance significativo en la lucha contra el ryegrass en los cultivos de trigo y cebada durante la temporada de invierno. Su innovador modo de acción y su capacidad para complementar otras soluciones hacen que sea una elección valiosa para los agricultores que buscan un control efectivo y sostenible de las malezas en sus campos. Con el respaldo de investigaciones sólidas y el asesoramiento adecuado, Azugro® se presenta como una herramienta esencial en la gestión de malezas en un año Niño que promete desafíos adicionales en la agricultura. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"